Prestación económica por lesiones múltiples
ivan449Tarea2 de Marzo de 2014
730 Palabras (3 Páginas)1.065 Visitas
Prestación económica por lesiones múltiples
Iván Marcelo Vidal Sánchez
Legislación de prevención
Instituto profesional Iacc
Desarrollo
Hubo un accidente con tres lesionados en la empresa de aserradero “MASILLA”, tres trabajadores se lesionaron al caer una estantería con sustancias químicas y con elementos de mantención. Los lesionados son los siguientes:
Trabajador
Lesiones (%) Sueldo base Estructura de familia Observaciones
Juan Díaz 40%,28 % y 25 % 250 mil Esposa 47 años, tres hijos Los tres hijos son menores de edad.
Rodrigo
Mercader 38%,33% y 20% 320 mil Casado,4 hijos,
Esposa De los 4 hijos dos son
Menores de edad
Esteban
Rodríguez 60 %,35% 380 mil Esposa, y 2 hijos Hijos de 4 y 5 años de edad
Calcule la prestación económica que cada trabajador recibirá. Fundamente su respuesta tomando como referencia las tablas expuestas en el contenido de la semana.
Comenzaremos comprendiendo el porcentaje de lesión que sufrió cada trabajador y dependiendo de su ingreso y cantidad de hijos variara su prestación que debiera percibir cada trabajador, qué a continuación detallaremos;
Juan Díaz
Sufrió lesiones con un porcentaje de 40%-28% y 25% y su sueldo base que percibía es de $ 250.000
40%-28%,25%=(100%)/ (-40%)=60% de capacidad residual del trabajador
60% y se resta 28%=nos da un 32% de capacidad residual del trabajador
Luego 32% restamos 25%= nos da un 7% de capacidad residual final
Como resultado final el trabajador accidentado tiene múltiples lesiones invalidan te, que nos arroga un porcentaje de capacidad física final para poder desarrollar sus labores de un 7 % ,ya que, si respetamos 100% menos 7% nos da como resultado un 93% de pérdida dada por sus tres lesiones que le generaron una pensión de invalidez ,lo que al trabajador le genera una incapacidad para realizar cualquier trabajo de manera, dado a su disminución en capacidad física y mental en relación a el estado que ingreso a la empresa.
Recibirá a su vez 140% de su sueldo imponible, ya que, tiene 3 hijos menores de edad, pues son cargas del trabajador que se accidento.
Rodrigo mercader
Sus lesiones son de: 38%-33%-20%, su sueldo base es de: $ 320.000
38%-33%-20%: (100%)/ (-38%)=62% de capacidad residual
62%-33%=29% de capacidad residual
29%-20%=9% de capacidad residual final del trabajador
El trabajador después de un accidente con lesiones invalídate queda con un porcentaje de capacidad física de un 9%, osea del 100% restamos el 9% nos da un resultado de un 91% de pérdida real por 3 lesiones que generaron al trabajador una prestación económica para el individuo de un 110 % de su sueldo imponible dado a sus dos hijos menores de edad.
Esteban rodríguez
Sus lesiones son de: 60%-30% su sueldo base es de $380.000
60%-30% :(100%)/ (-60%)= 40% de capacidad residual
40%-30%=10% de capacidad residual
El trabajador después de un accidente con lesiones invalídate queda con un porcentaje de capacidad física de un 10 % ósea del 100% restamos el 10% nos da un resultado de un 90% de pérdida real por 2 lesiones que generaron al trabajador una prestación económica para el individuo de un 100 % de su sueldo imponible dado a sus dos hijos menores de edad, ya que, para aplicar una pensión de 140 % de su sueldo debería
...