Principales Agentes Contaminantes. Orígenes Y Daños Esenciales
ingeliza8 de Octubre de 2013
617 Palabras (3 Páginas)521 Visitas
CO2: Se origina en los procesos de combustión
Los niveles en la atmósfera de dióxido de carbono, el principal gas del efecto de invernadero emitido por la quema de los combustibles fósiles, llegaron a cifras récords en el 2006, acelerando el calentamiento global según informe de Organización Meteorológica Mundial (OMM); en los momentos actuales es el que más contribuye a este. Este gas es el principal producido por las actividad es humanas y al cual el
Este crecimiento en las concentraciones es debido, sobre todo, a la quema de combustibles fósiles para energía, y en menor grado a la deforestación.
CO: Se produce en las combustiones incompletas, en particular de la siderurgia, refinerías de petróleo y los vehículos de motor.
CH4: El metano es el segundo GEI en importancia. Influye indirectamente sobre el clima con altas incidencias sobre el ozono en la troposfera, el vapor de agua en la estratósfera y la capacidad oxidante de la atmósfera. Actualmente, algo más del 60% de CH4 presente en la atmósfera procede de las actividades humanas, entre estas: el cultivo del arroz, el ganado doméstico, la gestión de desechos sólidos y líquidos, las actividades del petróleo y gas natural entre otras.
SO2: El humo, la niebla o ambos provienen de las centrales eléctricas, fábricas, automóviles y del combustible de uso doméstico. El aire contaminado agrava las enfermedades respiratorias, corroe los árboles y las construcciones de piedra caliza; afecta también algunos productos textiles sintéticos.
Óxidos de Nitrógeno: Se producen por los motores de combustión interna, los aviones, los hornos, el uso excesivo de fertilizantes, los incendios de bosques, etc. Son el constituyente característico del smog de las grandes ciudades y puede ocasionar infecciones respiratorias, entre ellas las bronquitis a los recién nacidos.
Fosfatos: Se le encuentra en las aguas albañales y de desechos, proviene en particular de los detergentes y fertilizantes, así como de los residuos de las crías intensivas de animales. Constituye uno de los factores principales de contaminación de lagos y ríos.
Hg: Se produce en la utilización de combustibles fósiles, en la industria cloro-alcalina, en las centrales de energía eléctrica, fabricación de pinturas, papeleras. Constituye un grave agente contaminante de los alimentos, especialmente de los provenientes del mar; es un veneno cuya acumulación afecta el sistema nervioso.
Pb: La fuente principal es el tetraetilplomo, una sustancia antidetonante de los combustibles pero también contribuye a ella las fundiciones de este metal, la Industria Química, las imprentas y los plaguicidas. Se trata de un tóxico que afecta las enzimas y altera el metabolismo celular. Se acumula en los sedimentos marinos y en el agua potable.
Petróleo y sus derivados: La contaminación es causada por extraer el producto frente a las costas, durante su refinación, por los accidentes de buques petroleros y por la evacuación que se efectúa durante el transporte. Causa daños desastrosos en el medio: destruye el plancton, la flora y la fauna marina, las aves marinas; contamina las playas.
Plaguicidas: Incluso en cantidades muy pequeñas, son muy tóxicos para los crustáceos. Puesto que se utiliza en la agricultura, al ser acarreadas por las aguas causan la muerte de los peces. Algunos de estos productos son cancerígenos.
Sustancias radioactivas: Se originan en la producción de energía atómica, en la fabricación t pruebas de armas de este tipo, en desechos radioactivos arrojados al mar y por los buques de propulsión nuclear. Son de gran importancia en la medicina y en las investigaciones científicas, pero a partir de ciertas dosis pueden ocasionar tumores y mutaciones genéticas monstruosas.
Freones: Los freones son compuestos químicos preparados de los elementos Cl, Fl, C. estos no son
...