Problemas Fisica
giovani450213 de Mayo de 2014
715 Palabras (3 Páginas)383 Visitas
LECTURA DEL REGLAMENTO DE GESTION DE RESIDUOS
1. ¿Cuál es el objetivo del presente reglamento?
La presente Ley establece derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización, prevención de riesgos ambientales y protección de la salud y el bienestar de la persona humana.
2. ¿Cuál es el ámbito de aplicación?
La presente Ley se aplica a las actividades, procesos y operaciones de la gestión y manejo de residuos sólidos, desde la generación hasta su disposición final, incluyendo las distintas fuentes de generación de dichos residuos, en los sectores económicos, sociales y de la población. Asimismo, comprende las actividades de internamiento y tránsito por el territorio nacional de residuos sólidos.
3. ¿Cuáles son las autoridades competentes de cada sector?
La gestión y manejo de los residuos corresponde a las siguientes autoridades de conformidad a sus respectivas competencias establecidas por Ley:
a. 1. Consejo Nacional del Ambiente;
b. 2. Ministerio de Salud;
c. 3. Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
d. 4. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento;
e. 5. Ministerios u organismos reguladores o de fiscalización contemplados en el artículo 6 de la Ley;
f. 6. Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa; y,
g. 7. Municipalidades provinciales y distritales.
4. ¿Cuál es la función del CONAM?
El Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) es la autoridad competente para coordinar, promover y concertar el adecuado cumplimiento y aplicación de la Ley, con las autoridades sectoriales y municipales de acuerdo a las competencias establecidas en la Ley y en sus respectivas normas de organización y funciones. Asimismo le corresponde:
5. ¿Quién aprueba el estudio de impacto ambiental y programa de adecuación y manejo ambiental (PAMA)?
Aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de los proyectos de infraestructura de transferencia, tratamiento y disposición final de residuos con excepción de aquéllas que se construyan al interior de las instalaciones productivas, concesiones de extracción o aprovechamiento de recursos naturales de responsabilidad del generador, en cuyo caso serán aprobados por las autoridades sectoriales competentes debiendo contar con la opinión favorable de la DIGESA en la parte relativa a la infraestructura de residuos sólidos;
6. ¿cuál es el rol de la dirección de salud y dirección regionales de salud?
a. Vigilar el manejo de los residuos de acuerdo a las medidas previstas en la Ley y el Reglamento;
b. Aplicar medidas administrativas y de seguridad, en coordinación con la DIGESA, cuando las operaciones y procesos empleados durante el manejo de los residuos, representen riesgo a la salud y el ambiente en sujeción a la Ley Nº 26842 - Ley General de Salud y a las disposiciones del Título VIII de la Ley;
c. Sancionar los hechos o acciones que determinen riesgos y comprometan el ambiente, la seguridad y la salud pública, previo informe técnico, en sujeción a la Ley y el Reglamento; y,
d. Las demás responsabilidades indicadas en el Reglamento.
7. ¿Cuál es el rol del ministerio de transportes?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones tiene a su cargo la regulación del transporte de los residuos peligrosos, así como la autorización y fiscalización del transporte de los residuos peligrosos en la red vial nacional, ferroviaria así como en las infraestructuras de transportes. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
...