ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades De Los Liquidos

GERARDO1725 de Junio de 2015

649 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

PRÁCTICA N° 5

“DETERMINACION EXPERIMENTAL DE LA PRESION DE VAPOR DE UN LIQUIDO PURO.”

Objetivos

• Determinar experimentalmente la presión de vapor de los líquidos puros a distintas temperaturas de ebullición, modificando la presión del sistema.

• Determinar la relación existente entre la presión de vapor y la temperatura en líquidos puros.

Objetivos Particulares

• Observar las propiedades de los líquidos.

• Observar el funcionamiento del aparato empleado para determinar los líquidos.

• Poner en practica la teoría

• Determinar la entalpia de vaporización

• Determinar el porcentaje de erros entre los valores teóricos y experimentales

Resumen

Inicial mente el equipo ya estaba bien posicionado lo único que tuvimos que poner el su lugar fue el mechero y conectar algunas mangueras asi como también generar el vacío dentro del sistema para poder llevar a cabo el experimento, posterior mente llenamos de refrigerante el tubo de serpentín para que el gas que poco a poco se evaporara, se condensara dentro de este tubo. Después fuimos repitiendo el experimento pero cada que retirábamos el mechero y lo volvíamos a poner reducíamos la diferencia de altura en el mercurio y volvíamos a colocar el mechero, pudimos tomar 6 lecturas de altura y temperatura y al terminar el experimento comparamos los resultados que obtuvimos con los resultados esperados, final mente pusimos el material en el estado que se nos fue entregado y lo devolvimos al almacén

Introducción:

En el presente reporte se presenta la manera de cómo podemos encontrar la presión de vapor de un líquido que en nuestro caso es el agua mediante la ecuación de clausius clapeyron. Para expresar matemáticamente la variación de presión del vapor con la temperatura.

El experimento consiste en calentar nuestro liquido de estudia hasta que este comience a evaporarse lo cual se considera es el momento en el que el líquido empieza a burbujear posterior mente tomamos la medidas de presión y temperatura que marca el manómetro de mercurio junto con el termómetro.

Este procedimiento se repite varias veces alterando solamente la presión del sistema para si tomar las diferencias de altura.

La presión de vapor de un líquido es la fuerza con la cual las moléculas del líquido se mueven y aumentan a medida que la temperatura sube.

Generalidades:

Presión de vapor

De acuerdo a la teoría cinética, existe un continuo viajar de moléculas desde la superficie de un líquido hacia el espacio libre arriba de el al mismo tiempo, algunas moléculas de vapor regresan a la superficie del líquido a una velocidad que depende de la concentración del vapor. A medida que la concentración de moléculas de vapor aumenta, se establece una condición de equilibrio entre el líquido y su vapor; cuando la velocidad de escape es exactamente igual a la velocidad de condensación del vapor, se dice entonces que el vapor está saturado.

La presión ejercida por el vapor en equilibrio con el líquido, es conocida como presión de vapor.

Equipo:

Recipiente de ebullición

Mechero o mantilla calefactora

Termómetro 0-100°C con refrigerante recto o equivalente

Frasco de dos a tres litros, de pared gruesa y boca ancha

Tubo en “U” como manómetro

Mercurio para manómetro

Bomba de vacío

Desarrollo experimental

1. Instalar el aparato.

2. Llenar una cuarta parte del volumen del matraz de dos bocas, con el líquido de estudio.

3. Verificar que el aparato no presente fugas, abriendo la válvula que comunica con la bomba de vacío y cerrando la válvula de venteo. La presión debe mantenerse constante.

4. Fijar el vacío

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com