Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Metales
mabelenherrera30 de Octubre de 2012
650 Palabras (3 Páginas)1.231 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Ciencia / Propiedades Físicas Y Químicas De Los Metales Alcalinos Y Alcalinotérreos
Propiedades Físicas Y Químicas De Los Metales Alcalinos Y Alcalinotérreos
Ensayos de Calidad: Propiedades Físicas Y Químicas De Los Metales Alcalinos Y Alcalinotérreos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos.
Enviado por: Jerry 01 junio 2011
Tags:
Palabras: 4546 | Páginas: 19
Views: 934
Imprimir Documento Propiedades Físicas Y Químicas De Los Metales Alcalinos Y AlcalinotérreosLeer Ensayo Completo
Suscríbase
...
clara. |
| H2SO4 | Se presentó burbujeo. La solución se calentó y fue de coloración amarilla lechosa. |
| HCl | Se presentó burbujeo. La solución se calentó y fue de coloración lechosa. |
| NaOH | Se presentó burbujeo. La solución se calentó. |
POTASIO | HNO3 | Se presentó llama y se desprendió vapor. |
| H2SO4 | Se presentó llama y se liberó vapor y calor. Al calentar se tornó clara. |
| HCl | Fue una reacción instantánea, donde se evidenció llama, se liberó vapor y calor. |
| NaOH | Liberó calor y vapor. Se presentó llama. |
CALCIO | HNO3 | Reaccionó produciendo llama, liberando calor y vapor. |
| H2SO4 | Reaccionó lentamente, presentó burbujeo. Al calentar la solución, se tornó lechosa. |
| HCl | Reacciona lentamente. Al calentar la solución, se tornó lechosa. |
| NaOH | Reaccionó rápido, se presentó burbujeo |
MAGNESIO | HNO3 | No hubo reacción, se observó la mezcla heterogénea. |
| H2SO4 | Se presentó burbujeo y coloración lechosa. Al calentar la solución se tornó transparente |
| HCl | Reaccionó de inmediato. No se liberó energía y se presentó burbujeo. |
| NaOH | No reacciona, se observó una mezcla heterogénea. |
ALUMINIO | HNO3 | No reacciona, se observaron dos fases. |
| H2SO4 | No reacciona, se observaron dos fases. |
| HCl | Reacciona muy lentamente, y el burbujeo que se presentó fue mínimo. |
| NaOH | No reacciona. |
ACTIVIDAD 4: PROPIEDADES FÍSICAS DEL SODIO METÁLICO Na
Al realizar el primer corte con la espátula al sodio se evidenció su coloración blanco metálico característica. Al añadir el sodio metálico al agua y a la fenolftaleína pasó de una coloración transparente a fucsia realizando pequeños giros en forma de espiral en el tubo de ensayo. Después de 5 minutos se visualiza una capa amarillenta sobre el metal.
ACTIVIDAD 5: REACCIONES DEL MAGNESIO
Al colocar un trozo de magnesio con 0,5gr de azufre la mezcla se tornó de color gris, al calentar tomó una coloración morada y un olor muy fuerte, luego se de
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
jó enfriar quedando un residuo gris oscuro.
En segunda instancia se añadió 3mL de agua a un tubo de ensayo con fenolftaleína y se agregó el residuo obtenido observándose la coloración rosada de la solución y se percibió un olor desagradable.
ACTIVIDAD 6: PROPIEDADES DE ALGUNOS ALCALINOS-TÉRREOS
* Con el cloruro de calcio: se tornó de color amarillo tenue, al agregar ácido acético tomó una coloración amarilla intensa, un poco más oscura comparada con la del cloruro de estroncio.
* Con el cloruro de bario: hubo formación de precipitado, y
...