ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades físicas y químicas de algunos metales

ElChingonLoco69Tutorial2 de Marzo de 2014

5.838 Palabras (24 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 24

Química Analítica

Hoja de seguridad de la Práctica 1

Nombre: Ácido Clorhídrico 2N

Fórmula: HCl Peso molecular: 36.46 g/mol P. de Ebullición: 48°C P. de Fusión: -26°C

Cantidad: 37 M Densidad: 1.12 g/mL Peligrosidad

Propiedades físicas y químicas:

Las propiedades físicas dependen de su concentración, pH y sus puntos de funsión, ebullición y densidad. Generalmente presenta una tonalidad amarillenta en estado gaseoso, tiene alta establidad térmica, corrosivo. Es muy soluble en el agua y al disolverse desprende gran cantidad de calor. Posee propiedades químicas similares de otros ácidos. Libera iones H+ en soluciones acuosas, originando iones hidronio (H3O+). Es el ácido de los siete ácidos fuertes con menor tendencia a reacciones redox.

Riesgos y toxicidad:

Es de los siete ácidos menos peligrosos de manipular, a pesar de su acides, produce poco reactivo y un ión cloruro no tóxico. Si es ingerido, puede provocar gastritis, quemaduras internas, hemorragias, edemas y necrosis. Si se ingiere, se recomienda tomar agua o leche y no inducir el vómito. Si es inhalado, produce irritación, edema y corrosión del tracto respiratorio, bronquitis crónica, debe de acudir a tomar aire fresco. Si entra en contacto en los ojos, puede producir necrosis en la córnea, inflamación ocular, irritación nasal y ocular leve. Lave sus ojos expuesto con agua.

C R E T I B

X X X X

Nombre: Sodio

Fórmula: Na Masa atómica: 22.9898 g/mol P. de Ebullición: 892 °C P. de Fusión: 97.8 °c

Cantidad: Densidad: 0.97 gr/ml Peligrosidad

Propiedades físicas y químicas:

Es un metal suave alcalino, reactivo y de bajo punto de fusión, con una densidad relativa de 0.97 a 20ºC (68ºF). Desde el punto de vista comercial, el sodio es el más importante de los metales alcalinos. El sodio reacciona con los halógenos para formar sales. También reacciona con varios halogenuros metálicos para dar el metal y cloruro de sodio. Es un reactvo, arde con llama amarilla, se oxida en presencia de oxígeno y reacciona violentamente con agua. Se encuentra en forma iónica en su forma natural.

Riesgos y toxicidad:

El sodio es consumido en las comidas pero su exceso puede dañar los riñones e incrementa las posibilidades de hipertensión. En su forma metálica, es explosivo con el agua, se debe de manipular con cuidado y almacenarse en una atmosfera inerte.

C R E T I B

X X X X

Nombre: Potasio

Fórmula: K Masa atómica: 39.098 gr/mL P. de Ebullición: 760 °C P. de Fusión: 97.8 °C

Cantidad: Densidad: 0.97 gr/mL Peligrosidad

Propiedades físicas y químicas:

Este metal reactivo es ligero y blando. Se parece mucho al sodio en su comportamiento en forma metálica. Es un sólido blando que se corta con facilidad con un cuchillo, tiene un punto de fusión muy bajo, arde con llama violeta y presenta un color plateado en las superficies expuestas al aire, en cuyo contacto se oxida con rapidez, lo que obliga a almacenarlo recubierto de aceite.

Riesgos y toxicidad:

El potasio sólido reacciona violentamente con el agua, más incluso que el sodio, por lo que se ha de conservar inmerso en un líquido apropiado como aceite o queroseno.

El potasio puede ser encontrado en vegetales, frutas, patatas, carne, pan, leche y frutos secos. Juega un importante papel en los sistemas de fluidos físicos de los humanos y asiste en las funciones de los nervios. Cuando nuestros riñones no funcionan bien se puede dar la acumulación de potasio. Esto puede llevar a cabo una perturbación en el ritmo cardíaco.

C R E T I B

X X X X

Nombre: Calcio

Fórmula: Ca Masa atómica: 40.08 gr/mol P. de Ebullición: 1440 °C P. de Fusión: 838 °C

Cantidad: Densidad: 1.55 gr/mL Peligrosidad

Propiedades físicas y químicas:

El metal es trimorfo, más duro que el sodio. Es menos reactivo químicamente que los metales alcalinos y que los otros metales alcalinotérreos. Los halogenuros de calcio incluyen el fluoruro fosforescente, que es el compuesto de calcio más abundante y con aplicaciones importantes en espectroscopia.

El cloruro de calcio posee, en la forma anhidra, capacidad notoria de delicuescencia que lo hace útil como agente deshidratante industrial y como factor de control de tolvaneras en carreteras. El hipoclorito de calcio (polvo blanqueador) se produce en la industria al pasar cloro dentro de una solución de cal, y se ha utilizado como agente blanqueador y purificador de agua.

Riesgos y toxicidad:

Una ingesta elevada de calcio y la presencia de un elevado nivel de vitamina D, puede constituir una fuente potencial de hipercalcemia, es posible que esto favorezca a la calcificación excesiva en huesos y tejidos blandos. También estas ingestas elevadas interfieren con la absorción de hierro, lo mismo para el zinc.

C R E T I B

X X

Nombre: Litio

Fórmula: Li Masa atómica: 6.941 gr/mol P. de Ebullición: 1330 °C P. de Fusión: 180.5 °C

Cantidad: Densidad: 0.53 gr/mL Peligrosidad

Propiedades físicas y químicas:

Es el metal sólido más ligero, es blando, de bajo punto de fusión y reactivo. Muchas propiedades físicas y químicas son tan o más parecidas a las de los metales alcalinotérreos que a las de su grupo.

Entre las propiedades físicas más notables del litio están el alto calor específico (capacidad calorifica), el gran intervalo de temperatura de la fase líquida, alta conductividad térmica, baja viscosidad y muy baja densidad. El litio metálico es soluble en aminas alifáticas de cadena corta, como la etilamina. Es insoluble en los hidrocarburos. El litio experimenta un gran número de reacciones, tanto con reactivos orgánicos como inorgánicos.

Riesgos y toxicidad:

Su calentamiento puede provocar combustión violenta o explosión. La sustancia puede arder espontáneamente en contacto con el aire cuando se dispersa en finas partículas.

Cuando se calienta se forman vapores tóxicos. Reacciona violentamente con oxidantes fuertes, ácidos y muchos compuestos (hidrocarburos, halógenos, halones, cemento, arena y asbestos) provocando peligro de incendio y explosión. Reacciona violentamente con el agua, formando gas hidrógeno altamente inflamable y vapores corrosivos de hidróxido de litio.

C R E T I B

X X X

Nombre: Estroncio

Fórmula: Sr Masa atómica: 87.62 gr/mol P. de Ebullición: 1382 °C P. de Fusión: 777 °C

Cantidad: Densidad: 2.63 kg/L Peligrosidad

Propiedades físicas y químicas: Metal blando de color plata, semi maleable, se oxida en presencia de aire tomando un tono amarillente por la formación de óxido. Se encuentra combinado con otros elementos en su estado natural. Arde en presencia de aire con flama roja y este forma óxido y nitruro.

Riesgos y toxicidad:

Es muy reactivo y arde en presencia de aire. El cuerpo absorbe el estroncio al igual que el calcio, en forma estable no provoca efectos reactivos, pero en Sr-90 si se acumula, provoca radiaciones y desórdenes, entre ellos cáncer de hueso.

C R E T I B

X X X X

Nombre: Cobre

Fórmula: Cu Masa atómica: 63.53 gr/mol P. de Ebullición: 2927 °C P. de Fusión: 1084.62 |C

Cantidad: Densidad: 8960 kg/L Peligrosidad

Propiedades físicas y químicas: Metal de transición de color rojizo, buen conductor de electricidad. Ductible, maleable. Los halógenos atacan con facilidad al cobre, especialmente en presencia de humedad. En seco, el bromo y cloro no hay efecto pero el flúor ataca a temperaturas elevadas. Presenta estados de oxidación bajos, esto lo hace más susceptible a reacciones.

Riesgos y toxicidad:

La exposición al cobre por largos periodos provoca irritación nasal, en boca y ojos, causa dolores de cabeza. Puede provocar daños al hígado y riñones. No presenta riesgos como cancerígeno.

C R E T I B

X X X

Nombre: Molibdeno

Fórmula: Mo Masa atómica: 95.94 gr/mol P. de Ebullición: 4639 °C P. de Fusión: 2623 °C

Cantidad: Densidad: 10280 kg/L Peligrosidad

Propiedades físicas y químicas: Es un metal de transición, de color blanco y muy duro. Cuenta con una electronegatividad de 1.8. No reacciona a temperaturas normales con agua u oxígeno.

Riesgos y toxicidad:

El humo y polvo que se originan de este compuesto, son tóxicos. A niveles bajos de exposición generan irritación en los ojos y la piel. También provoca fatiga, dolor de cabeza y dolores articulares.

C R E T I B

X X

Nombre: Zinc

Fórmula: Zn Masa atómica: 65.40 gr/mol P. de Ebullición: 907 °C P. de Fusión: 420 °C

Cantidad: Densidad: 7140 gr/L Peligrosidad

Propiedades físicas y químicas: Metal de transición. Presenta parecido con el magnesio y cadmio. Es de color blanco azulado que arde en el aire con llama verde azulada. Presenta gran resistencia a la deformación plástica.

Riesgos y toxicidad: El zinc metálico no se considera como tóxico pero si como óxido y sulfuro.

C R E T I B

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com