ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Físicas y Químicas del Hidruros

letynsaInforme14 de Noviembre de 2012

597 Palabras (3 Páginas)55.079 Visitas

Página 1 de 3

HIDRUROS

Definición:

Los hidruros son compuestos que están formados por metal e hidrógeno. En los hidruros el hidrógeno siempre tiene un número de oxidación de -1.

Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento químico, pudiendo ser este metal o no metal. Existen dos tipos de hidruros: los metálicos y los no metálicos (hidrácidos).

Formula General

Ejemplos

Reglas para nombrarlos

Para darle el nombre a estos compuestos se antepone la palabra hidruro seguido del nombre del metal correspondiente.

NaH HIDRURO DE SODIO

BaH2 HIDRURO DE BARIO

AlH3 HIDRURO DE ALUMINIO

ZnH2 HIDRURO DE ZINC

Cuando el metal tiene dos números de oxidación (valencias), se escribe con las siguientes terminaciones. OSO correspondiente a la menor valencia (de las dos que posee), ICO correspondiente a la mayor valencia (de las dos que posee)

Propiedades Físicas y Químicas

Generalmente son compuestos no estequiométricos y presentan propiedades metálicas como la conductividad.

Los hidruros salinos se caracterizan formalmente por contener al hidrógeno en estado de oxidación –1, y existen sólo para los metales más electropositivos (Grupos 1 y 2). Los hidruros de los elementos alcalinos presentan estructura de tipo NaCl, mientras que las de los hidruros de los elementos alcalinotérreos son similares a las de los haluros de metales pesados como el PbCl2 (excepto el MgH2 que presentan estructura tipo rutilo, TiO2). De ahí la denominación de hidruros salinos.

Los hidruros salinos, generalmente sólidos blancos o grises, se obtienen generalmente mediante reacción directa del metal con hidrógeno a altas temperaturas.

Una de las características típicas de los hidruros metálicos es la gran velocidad de difusión del hidrógeno a través del sólido a elevadas temperaturas. Esta cualidad se emplea para obtener H2 de alta pureza mediante difusión a través de un tubo de aleación de Pd-Ag

Reacciones de Formación

Los hidruros se obtienen al combinar un metal más con el hidrógeno

METAL + HIDRÓGENO ----------> HIDRUROS

Fe+3 + H2 ----------> FeH3

Fe+2 + H2 ----------> FeH2

Aplicaciones Industriales

Pack 4 pilas recargables - batería Ni-Mh. Tipo AA Las baterías de níquel metal hidruro son unas baterías recargables de uso doméstico e industrial...

Hidruros volátiles:

NH3 amoniaco: se lo emplea para usos domésticos, para limpiar y lavar. Se lo puede emplear como fuente de hidrógeno y usar en soldadura, por medio de una técnica de separación no muy eficiente.

AsH3 arsina, El principal uso de la arsina es en la industria electrónica, como gas dopante para la formación de materiales semiconductores.

SbH3 estribina, se emplea como agente fumigante.

CH4 metano, se inyecta en pozos petroleros para extracción de petróleo

+en procesos industriales químicos se usa en los procesos para producir hidrogeno, acido acético, entre otros compuestos.

El hidruro de litio, LiH, tiene numerosos usos: como desecante; como precursor para la síntesis de hidruro de litio y aluminio (LiAlH4); en generadores de hidrógeno; en el almacenamiento de hidrógeno; tanto refrigerante como blindaje en reactores nucleares; en la fabricación de cerámica, como agente reductor.

De todos los hidruros, el litio es el catión más ligero posible, puesto que el catión hidronio reaccionaría violentamente con el hidruro para formar dihidrógeno, y no se conocen compuestos estables de helio. Puesto que los hidruros de berilio BeH2 y boro B2H6, también muy ligeros y de estequiometria más favorable, son covalentes, el hidruro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com