ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades periódicas

wilsonelias9 de Marzo de 2015

562 Palabras (3 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 3

1. Propiedades periódicas

Número atómico (Z)

Es el número de protones en el núcleo del átomo de un elemento. En un átomo neutro el número de protones es igual al número de electrones, de manera que el número atómico también indica el número de electrones presentes en un átomo y determina la identidad química del mismo. (Chang 2010:49)

Masa atómica

La masa atómica es la masa de un átomo, en unidades de masa atómica (uma). Una unidad de masa atómica se define como una masa exactamente igual a un doceavo de la masa de un átomo de carbono-12. (Chang 2010:80)

El radio atómico

Si suponemos que el átomo tiene forma esférica, el radio atómico corresponde a la mitad de la distancia que existe entre los núcleos de dos átomos contiguos. En un mismo grupo el radio atómico aumenta directamente con su número atómico y decrece al desplazarnos hacia la derecha dentro de un período. (Hipertexto Quimica1 2010:71)

El radio iónico

El radio iónico de un elemento es la parte que le corresponde de la distancia entre los núcleos de iones vecinos en un sólido iónico. La distancia entre los centros de un catión y un anión vecinos es la suma de los radios iónicos.

(William Atkins, Loretta Jones. Principios de química 2006:38)

Volumen atómico

El volumen atómico es el volumen Que ocupa un átomo de un elemento; como esta cantidad es muy pequeña, normalmente suele referirse a un mol de átomos, es decir el volumen que ocupa un mol de átomos de ese elemento .

Energía de ionización (Ei)

La energía de ionización de un átomo o un ion es la energía mínima necesaria para eliminar un electrón desde el estado basal del átomo o ion gaseoso aislado. La primera energía de ionización, I1, es la energía requerida para quitar el primer electrón de un átomo neutro y así para la eliminación sucesiva de electrones adicionales. En un grupo o familia, la energía de ionización disminuye de arriba hacia abajo al aumentar el número atómico. (Brown 2004:246)

Afinidad electrónica (AE)

Es el valor negativo del cambio de energía que se desarrolla cuando un átomo, en estado gaseoso, acepta un electrón para formar un anión (Chang 2010:341).

En los períodos, la afinidad electrónica aumenta de izquierda a derecha al aumentar el número atómico y en los grupos, los valores no varían notablemente, sin embargo, disminuye de arriba hacia abajo, cuando aumenta el número atómico.

Electronegatividad

La electronegatividad se define como la capacidad de un átomo para atraer electrones hacia sí en una situación de enlace. La electronegatividad aumenta al desplazarnos hacia la derecha en la tabla periódica. Dentro de un mismo grupo disminuye a medida que aumenta el número atómico. (Brown 2004:285).

Principio de Aufbau.

Establece que el electrón que distingue a un elemento del elemento precedente se ubica en el orbital atómico de menor energía disponible (s o p). (Hipertexto Quimica1 2010:56)

Valencia

Se denomina capa de valencia de un átomo a su capa más externa de electrones. Los electrones de esta capa reciben el nombre de electrones de valencia y determinan la capacidad que tienen los átomos para formar enlaces. (Hipertexto Quimica1 2010:103)

La tabla periódica

Es la herramienta más importante que usan los químicos para clasificar, organizar y distribuir los diferentes datos de los elementos químicos existentes.

Ley periódica

Mendeleiev resumió su descubrimiento estableciendo su ley periódica, que dice: Las propiedades de los elementos químicos no son arbitrarias, sino que varían con el peso atómico de una manera periódica. (Hipertexto Quimica1 2010:63)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com