ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba De Adolescencia 6°

guisellegcm13 de Julio de 2014

1.218 Palabras (5 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 5

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 6° AÑO A

NOMBRE: CURSO: FECHA

PROFESORA:

PTJE. DE LA PRUEBA 30 puntos PTJE.MÍNIMO DE APROBACIÓN 50% 15 puntos

PTJE NOTA

OBJETIVO : Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres.

I .- Lee atentamente las características correspondientes a los cambios en la pubertad y adolescencia y marca con una cruz según corresponda. ( 7 puntos )

Características Hombres Mujeres

Aparición de acné.

Aparición de vello en la cara.

Cambios repentinos de ánimo.

Gusto por el sexo opuesto.

Gusto por compartir con amistades

Actitud emocional

Aparece la primera menstruación

II.- Escribe la función correspondiente a cada estructura de cada órgano reproductor. (5p)

a.- epidídimo: _____________________________________________________________

b.-uretra:_________________________________________________________________

c.-vesículas seminales______________________________________________________

d.- conductos deferentes____________________________________________________

e.- vagina. ________________________________________________________________

III.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. (10p.)

1.- Los gametos son células encargadas de la

a.- reproducción b.- menstruación c.- fertilidad d.- formación de células

2.- La bolsa de piel que protege los testículos se llama:

a.- prepucio b.- uretra c.- escroto d.- ninguna de las anteriores

3.- Las gónadas masculinas corresponden a :

a.- espermatozoides b.- ovarios c.- ovocitos d.- testículo

4.- Los espermatozoides maduran y se almacenan en :

a.- Los testículos b.- los conductos deferentes

c.- ovarios d.- epidídimo

5.- Durante el proceso de ovulación se libera un :

a.- espermatozoide b.-ovocito c.- gametos d.- hormona

6.- La estructura del aparato reproductor femenino que recibe el semen durante la relación sexual es :

a.- la vagina b.-el útero c.- los oviductos d.- los ovarios

7.- La adolescencia comienza con la

a.- pubertad b.- vejez c.- niñez d.- adultez

8.- Se producen millones diariamente ,desde que comienza la pubertad y se prolonga durante toda la vida.

a.- formación de células b.- menstruación

c.- formación de ovocitos d.- formación de espermios

9.- La función del sistema reproductor femenino es:

a.-Producir espermatozoides b.- Producir ovocitos

c.-Formar las Trompas de Falopio d.- Formar endometrio

10.- La principal función del sistema reproductor humano es:

a.-Ayudar a fortalecer los huesos. b.- Preparar la vida sexual de los seres humanos.

c.-Perpetuar la especie a través de la reproducción. d.- Producir espermatozoides.

IV.- Completa el siguiente cuadro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com