ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Libro "El Terror Del 6° B"

nilupi26 de Mayo de 2014

2.554 Palabras (11 Páginas)1.540 Visitas

Página 1 de 11

"EL TERROR DEL SEXTO B"

I Lee atentamente luego responde con verdadero o falso. Justifica

1_____Los niños piensan que los padres tienen mala memoria

2_____Frida era alemana

3_____Los abuelos de Frida eran colombianos

4_____Estocolmo es la capital de Suecia

5_____ Santiago no salió de vacaciones

6_____Juan Guillermo preparó muy bien su tarea

7____La cosa más prohibida en el colegio era masticar chicle

8_____Sergio Hernández era el terror del sexto B

9_____Hernández nunca se arrepintió de la broma al profesor de inglés

10_____A Juliana le encantaba hacer gimnasia

11_____El profesor de gimnasia era muy paciente con los alumnos

12_____Federico practicaba atletismo

13_____Mauricio era un niño muy pequeño

II Escribe los números del 1 al 7 para ordenar cronológicamente la historia

______7Santiago lee su composición

______4Frida vuelve a Estocolmo

_____1_Santiago conoce a Frida

______5Santiago está en la sala calculando cuanto falta para las vacaciones

______2Santiago le enseña a Frida palabras difíciles y ella lo besa

______6El profesor solicita a sus alumnos hacer una composición

______3Santiago y Frida compran un anillo y hacen una promesa

III Marca la alternativa que responda a la pregunta (1pto c/u)

1. ¿Por qué razón la obra se llama “El terror del sexto B”?

a. Porque ocurren cosas terribles en ese curso

b. Porque alguien murió en el sexto B

c. Porque los niños le temen al profesor de ese curso

d. Porque un niño es apodado así

2. ¿Con qué hechos comienza la historia?

a. con la descripción de los personajes

b. Relatando las vacaciones

c. Con la historia de Santiago y Frida

d. Con la descripción del colegio

3. ¿De qué manera llega Sergio Hernández a la sala del material didáctico?

a. Llegó porque lo mandaron a buscar algo

b. Porque estaba castigado en ese lugar

c. porque se estaba escondiendo del castigo

d. Porque quería hacer una broma

4. ¿Por qué Federico tenía tanto miedo de salir a la competencia de natación?

a. Porque temía perder

b. Porque estaba enfermo

c. Porque estaba nervioso por Natalia

d. Porque no quería que lo vieran semidesnudo

5. ¿Qué imaginaban los niños con el árbol de goma de mascar?

a. Que no habrían más clases

b. Que deberían confesar lo que hicieron

c. Que los castigarían muy duro

d. Que llovería goma de mascar

6. ¿Por qué Juan Guillermo no quiere llegar a clases el lunes?

a. Porque está enfermo

b. Porque va atrasado

c. Porque no hizo la tarea

d. Porque estaba comiendo chicle

7. Al profesor de inglés lo apodaban

a. Charly

b. Tribilin

c. Porky

d. ninguna de las anteriores

8. El texto pertenece al género

a. lírico porque expresa sentimientos

b. Dramático porque sus personajes cuentan la historia

c. Narrativo porque se cuenta una historia

d. Ninguna de las anteriores

9. Juliana se vengó del profesor de gimnasia

a. No ingresando a su clase

b. no se movió del centro de la cancha hasta el final de la hora

c. Le hizo una broma pesada al profesor

d. Delatándolo con el director de la escuela

Vocabulario

Escribe el número de la palabra que corresponde al significado correcto

1. Incrédula ___5__ inundación causada por copiosas lluvias

2. Herméticamente ___9__ cínico, que falta a la verdad

3. Agazapado ___2__ cerrado en forma perfecta e impenetrable

4. Sabotear ___6__ no provocó ninguna reacción o alteración

5. Diluvio __8___ asustada atemorizada

6. Inmutó ___1__ que no cree en nada

7. Iracunda ___3__ escondido oculto

8. Apabullada ___4__ perjudicar a otros con acciones mal intencionada

9. Hipócrita _10____ líquido desinfectante y antiséptico

1o. Formol __7___ furia enojo

Encierra en una circunferencia la alternativa correcta:

1.- El autor o autora del texto leído es:

a.) Daniel Rabanal.

b.) René Gosciny

c.) Yolanda Reyes.

d.) Luis Sepúlveda.

2.- La nacionalidad del autor o autor es:

a.) Colombiana.

b.) Chilena.

c.) Española.

d.) Argentina.

3.- La obra pertenece al género:

a.) Lírico, porque expresa emociones.

b.) Dramático, porque tiene sólo tragedias.

c.) Epistolar, porque está escrito como una carta.

d.) Narrativo, porque relata hechos.

4.- Frida fue del protagonista:

a.) Su mejor amiga.

b.) Su amiga que conoció en las vacaciones.

c.) Su primer amor.

d.) Una niña que se burló de él.

5.- Su primer día de clases para el protagonista significo:

a.) Una alegría pues vería a todos sus compañeros de clases.

b.) Un grato recuerdo al recordar sus vacaciones con Frida.

c.) Una pérdida de tiempo pues no hicieron nada.

d.) Una mañana entretenida de juegos.

6.- Juan Guillermo nunca tuvo tiempo de hacer sus tareas:

a.) Debido a que siempre estuvo postergando sus deberes

b.) Tuvo que estudiar para un examen de inglés..

c.) Se distrajo todo el día jugando con los amigos,

d.) Tuvo un campeonato del fútbol en el colegio.

7.-En la frase “Juan se bajó sin un beso, porque mamá seguía iracunda” la palabra destacada se puede reemplazar por:

a.) Cansada.

b.) Furiosa.

c.) Somnolienta .

d.) Agotada.

8.- Juan se siente aliviado al entrar a clases, pues:

a.) La profesora se olvidó de revisar las tareas..

b.) La tarea que debía hacer, era para mañana. .

c.) Las clases se habían suspendido .

d.) En el colegio habían otras actividades...

9.- ¿Por qué opinan que los padres tiene mala memoria?

a.) Olvidan cumplir sus promesas

b.) Solo recuerdan lo bueno del colegio

c.) No compran chocolates cada día.

d.) No leen las comunicaciones cada noche.

10.- ¿Qué hizo Mauricio por Juanita?

a.) La invitó al cine

b.) Se subió a un árbol.

c.) Habló con sus padres.

d.) Hizo una pancarta

11.- ¿Quién participó en el Campeonato Nacional de Natación?

a.) Juan Guillermo Mancilla

b.) Sergio Hernández

c.) Santiago Bueno

d.) Federico Nieto

12.-¿Cuál es el significado de la palabra: “artimañas”?

a.) Trampa para cazar, artificio.

b.) Marcha ordenada de muchas personas.

c.) Manta de cama, plumón o frazada.

d.) Faja larga de tela que rodea la cabeza.

13.- Con qué palabra completamos la siguiente oración?

“ La puerta prohibida fue mi única salvación. Moví el __________ y misteriosamente se abrió. |

a.) renglón

b.) séquito

c.) formol

d.) picaporte

14.- ¿Cuál es la prohibición mayor a la cual temían los chicos del colegio?:

a.) No se puede traer radios ni usar zapatos de colores.

b.) No se puede reír ni hablar en clases.

c.) No se puede hacer guerra de aguas en los recreos..

d.) No se puede comer ni comprar chicles.

15.- Resultado de enterrar todos los chicles en el colegio fue:

a.) Creció un árbol lo más ancho que nadie puedo imaginar.

b.) Se secó la huerta.

c.) Apareció un sauce llorón.

d.) Apareció un arbusto misterioso,

16.- Los niños estaban muy felices de que ese árbol creciera en su colegio, porque:

a.) Ellos habían sido los creadores.

b.) Las raíces del árbol habían crecido tanto que debían tener clases de vez en cuando.

c.) Todo el mundo venía a visitarlo.

d.) Llegaría hasta las nubes y podrían escalarlo.

17.- A Sergio Hernández lo apodaban el Terror del Sexto B, pues:

I.) Es especialista en sabotear clases.

II.) Es considerado un líder negativo. .

III.) Es experto en hacer todo tipo de bromas pesadas.

IV.) Le encanta poner sobrenombres a las personas.

a.) Sólo I y II

b.) Sólo I y III

c.) Sólo I, II y III

d.) Todas las anteriores.

18.- Sergio insistía al profesor de inglés en que no lo enviará a la rectoría:

a.) Pues sabía que sería expulsado del colegio, porque tenía una matrícula condicional.

b.) Porque, no quería que lo enviaran a buscar apoderado ya que lo castigarían.

c.) Debido a que le habían advertido que lo dejarían condicional.

d.) Pues sabía que en su casa lo castigarían sacándolo del equipo de futbol..

19.- Razón por la cual el terror del sexto B se levanto por primera vez enfermo:

a.) Soñó toda la noche con el esqueleto del cuarto.

b.) Se había contagiado con un virus.

c.) Había comido tanto celebrando su hazaña.

d.) Se sentía culpable de qué el profesor estuviera en el hospital.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com