ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pruebas De La Evolucion

kateyprince2 de Abril de 2014

701 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

OPINIÓN PERSONAL SOBRE LA PRUEBAS DE LA EVLUCION

Durante todo el tiempo que la vida humana ha tratado de explicar el origen y desarrollo de la evolución, nos encontramos con ciertas herramientas importantes que se agrupan en lo que actualmente se denomina pruebas de la evolución. Estas pruebas evolutivas nos ayudan a entender un poco sobre el verdadero inicio y el avance que tuvieron cada una de las especies que existieron en algún momento en el planeta Tierra. Mi opinión personal referente a las pruebas evolutivas, se centra en un total acuerdo; esto se debe a que estas herramientas están basadas en datos obtenidos de observaciones, que nos lleva a concluir que la aparición y diversificación de las especies es un proceso netamente natural. Estas pruebas presentan el mismo nivel de importancia al momento de hablar de evolución, debido a que ellas se encuentran estrechamente relacionadas, es decir, para que haya un estudio de anatomía comparada, primero fue necesario contar con ancestros fósiles, los cuales facilitarían dicho estudio en un amplio rango morfológico y estructural.

Una prueba que me parece interesante y que marco el estudio de la evolución; es la paleontología. Digo importante porque debido a este estudio pudo la especie humana resolver procesos evolutivos que fueron inciertos en algún de tiempo, de manera que hoy en día es posible indagar y conocer indicadores paleoecológicos, paleoclimáticos y palegeográficos, que son factores importantes para deducir cuales eran los ambientes que se presentaron en cualquier época y señalar la adaptación característica de un ancestro fósil, y lo más importante es que nos indica también que el proceso ha sido muy lento. Un ejemplo claro son las técnicas utilizadas como la del C14, utilizado para datar sustancias orgánicas relativamente recientes de al menos de 50 000 años de antigüedad, y la del K40, U235, etc., que sirven para datar fósiles con millones de años de antigüedad.

La sistemática ayuda a agrupar a los individuos de acuerdo a ciertas características específicas y conocer en sí el parentesco que existe entre un grupo determinado; esto se lleva a cabo mediante una técnica llamada árbol filogenético, en donde podemos identificar que grupos vienen de un ancestro en común, que grupos vienen de dos ancestros en común y otro donde las características que presentan derivan de un ancestro en común y de un sucesor. Esta herramienta nos permite conocer que especies o grupos se encuentran estrechamente relacionas y así saber cuáles son sus características en común. Esta herramienta a mi manera de ver se encuentra muy relacionada con la anatomía comparada, ya que como su nombre lo indica se puede comparar entre distintas especies o grupos de individuos, observando así que grupos son homólogos y análogos. Estos conceptos nos permiten tener una idea más concisa sobre que organismos fueron el origen de otros individuos y cómo fue su evolución en cuanto a sus estructuras morfológicas durante el tiempo. Así mismo encontramos la embriología esta hermosa ciencia que nos permite conocer el real parentesco que existe entre las especies de nuestro planeta Tierra a pesar que pertenezcan a diferentes especies, confirmándonos más aún que todos venimos de una misma evolución.

Quiero destacar un aspecto importante que considero esencial para que se halla llevado a cabo todo lo que encierra al concepto evolución, ese factor se denomina; medio ambiente, lo considero así porque gracias a todos esos cambios climáticos y geográficos que se han venido produciendo desde el comienzo de la evolución, han obligado a los organismos en cierta manera a adaptarse y sobrevivir para llevar a cabo lo que se conoce como selección natural.

Por ultimo aunque no lo creamos el hombre ha intervenido en cambios evolutivos que se han presentado en animales y vegetales, es decir, el hombre con los animales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com