QUE HACER PARA REZICLAR EL AGUA?
30 de Noviembre de 2013
3.926 Palabras (16 Páginas)314 Visitas
INTRODUCCION
Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central modificando el estado de ánimo o produciendo placer, y que puede tener potencial de abuso.
Este término también se utiliza, especialmente en el ámbito de la medicina y farmacología, como sinónimo de principio activo o fármaco, ya sea por extensión del concepto o debido a la traducción literal del término inglés drug, el cual no hace distinciones entre los tres términos. La definición original de la OMS refleja este uso genérico, sin embargo, la definición más específica indica que droga es el término más adecuado para referirse a sustancias que se usan sin fines terapéuticos; alteran aspectos afectivos, cognitivos y conductuales; pueden ser autoadministradas; y pueden inducir estados biológicos adaptativos en sus usuarios.
Desde esta última perspectiva, el sinónimo más adecuado para esta definición de droga es sustancia psicoactiva.
HIPOTESIS
El peligro de las drogas
Un joven recure a las drogas para evitar sus problemas; por otra parte, al consumirlas se pierde el control del cuerpo y no es consciente de sus actos. El principal problema de las drogas es su capacidad de crear dependencia, todas las drogas tienen estas características.
Signo de adicción
Todas las adiciones son diagnosticables ya que sus síntomas pueden ser reconocidos y descritos. Sin embargo, es difícil que una persona acepte que tiene un problema de adicción. Los cuatro signos de la adicción son:
*Obsesión
*Consecuencias negativas
*Falta de control
*Negación
Tipos de drogas
Hay diferentes tipos de drogas y aunque sus efectos pueden variar, al daño integral siempre es el mismo.
*Heroína
la heroína puede variar desde polvos blanco o marrón oscuro hasta una sustancia pegajosa
efectos y riesgos:
•Te da una sensación inmediata de euforia
•los usuarios sienten la necesidad de consumir más como sea posible para sentirse bien nuevamente
•a largo plazo destroza el cuerpo
•los que inyectan heroína sufren a menudo colapso y corren el riesgo de contraer infenciones letales(VIH, hepatitis B ó C )
*Marihuana
Esta droga es la de mayor consumo en estados unidos aunque sea ilegal. Una forma más
fuerte de marihuana es el hachís.
efectos y riesgos:
•La marihuana puede afectar el estado de ánimo y la coordinación
•Eleva la frecuencia cardiaca y la preción arterial
*Metanfetamina
Es un estimulante poderoso
efectos y riesgos:
•Produce euforia en los usuarios
•a veces quien lo consume tiene ideas delirantes intensas
•el uso prolongado puede volver al consumista en una persona violenta y agresivo
*Crack y cocaína
la cocaína es un polvo cristalino blanco fabricado con hojas secas de la planta coca. El crack se hace a partir de la cocaína
efectos y riesgos
•La cocaína remece es sistema nervioso central
•la cocaína eleva también la frecuencia cardiaca, aumenta la respiración , la temperatura corporal etc.
•Inyectarte cocaína puede hacer que te contagies de hepatitis o SIDAsi compartes agujas con otros adictos.
•Los que consumen cocaína o crack por primera vez puede sufrirataques cardiacos
*LSD
La dietilamida de ácido lisérgico o LSD es un alucinógeno. El LSD es inodoro, incoloro e insípido
efectos y riesgos:
•Las alucinaciones se producen entre los 30 y 90 minutos
•Loa viajes malos pueden causar ataques de pánico, confución, depresión etc
*Anfetaminas
son estimulantes que aceleran las funciones del celebro y el cuerpo
efectos y riesgos:
•Etas drogas tienen un efecto rapido, haciendoles sentir más poderosos y energéticos
•Estas drogas aumentan la frecuencia cardiaca, la repiración, y la presiñon arterial
•Puede causar alusinaciones y paranoia intensa.
*Barbitúricos
*Inhalantes
Son unas sustancias que proporcionan a quien las consume un bienestar o estímulo inmediato.
efectos y riesgos:
•Te hacen sentir mareados y confundido, como si estuvieras borracho
•Estas sustancias tienen una mayor probilidad de producir una reacción tóxica y la muerte
*Tabaco
*Alcohol
es la droga con mayor consumo en el mundo, es un depresivo que altera las emociones y los sentidos
efectos y riesgos:
•el alcohol actúa como estimulante y después hace que las personas se relagen.
•la dosis mas alta afecta al juicio y la coordinación . las personas bebedoras pueden tener pérdidas de memoria a corto plazo
.
*Depresores
funcionan como tranquilizantes calman los nervios y relajan los músculos.Estan disponibles lagalmente con receta
efectos y riesgos:
•Una dosis muy elevada puede cusar confusión, dificultad para hablar
•los depresores nunca se deben mezclar con alcohol.
*Ketamina
El clorhidrato de ketamina es un anestésico de uso legal en humanos (como sedante para ´cirugía).En dosis muy altas causa intoxicación y alucinaciones
efectos y riesgos:
•los usuarios pueden delirar, alucinar, o perder el sentido
•también pueden tener náusas o vomitar, delirar y dificultades para pensar
•La dosis más alta causa movimientos anormales.
DESARROLLO
El trabajo sobre drogadicción tiene enfoque desde la postura psicoanalítica. “Podríamos postular dos hipótesis que nos permitirían plantear la relación entre el adolescente y el consumo de drogas (lícitas o ilícitas): Primera: Siendo que vive a este cuerpo nuevo como extraño y a veces traicionero, se defiende de éste poniendo en marcha conductas autodestructivas; razón por la cual recurrirían a las drogas y, segunda: En la búsqueda de su identidad, el adolescente tiende a hacerlo a partir de la diferenciación. Diferencia con respecto a los padres, oponiéndose a su autoridad y diferencia de lo socialmente establecido, desafiando sus mandatos y prohibiciones, lo que también conllevaría al consumo de drogas por parte del adolescente (si pensamos en la ilicitud de algunas drogas establecidas en la Constitución Nacional)”, señaló la primera parte del desarrollo del trabajo.}
En otro tramo se establece que “la particularidad de los efectos físicos posteriores al consumo de las drogas (resaca, con el consumo de alcohol; somnolencia y falta de apetito con el consumo de cocaína, irritabilidad y excesivo apetito con el consumo de marihuana, etc.) darían cuenta de lo fallido del intento de superar dicho conflicto y la eficacia del accionar de esta conducta autodestructiva que se evidencia en la búsqueda, nuevamente, de dicha droga, de forma compulsiva”.
“No podemos afirmar que el consumo de drogas se deba exclusivamente al atravesamiento, por parte del Sujeto, de una situación conflictiva o dolorosa; hay casos en los cuales el consumo se inicia incitado por el grupo de amigos, por la “barra”, o simplemente por placer; y aún así, tampoco podemos hablar de un caso de drogadependencia por el solo hecho del consumo de estas sustancias tóxicas”, aclaró la autora.
“El problema surge cuando el “ser drogadicto” se instala como parte de la identidad del Sujeto, como carta de presentación, cualidad que utilizaría para definirse ante los otros y para diferenciarse de ellos”, aseguró en el escrito.
¿Qué es una droga?
Droga es cualquier sustancia que, una vez introducida en el organismo a través de distintas vías (inyectada, fumada o tragada), tiene capacidad para alterar o modificar las funciones corporales, las sensaciones, el estado de ánimo o las percepciones sensoriales (vista, oído, tacto, gusto, olfato). Existen muchas clases de drogas. Algunas son legales como el alcohol, el tabaco o los fármacos; otras son ilegales como el hachís, la cocaína, la heroína, etc. Todas las drogas tienen un denominador común: al ingerirlas (sea cual sea la forma) pasan a la sangre y, a través de ella, al cerebro y a todo el organismo, provocando los diferentes efectos que las caracterizan: excitar, relajar o distorsionar la realidad.
2. Riesgos
Todas las drogas afectan a la salud de las personas y su desarrollo personal. Sin embargo, este dato se potencia aún más en el caso de los jóvenes, puesto que cada vez que se recurre a las drogas como muleta para disfrutar de la vida o enfrentarse a sus exigencias, se está limitando la oportunidad de demostrar y desarrollar los recursos y las capacidades propias.
El consumo de drogas induce, por otra parte, a comportamientos "descontrolados" que se llevan a cabo bajo los efectos de las drogas, conductas, en muchos casos, en las que no se miden los riesgos, ni las consecuencias de lo que se está haciendo.
Un riesgo de las drogas (quizá el más importante) es su capacidad de crear dependencia. Todas las drogas presentan esta característica. Aunque se afirma que algunas drogas no generan dependencia física (cannabis, alucinógenos, éxtasis,etc.), éste es un asunto controvertido. En lo que sí hay unanimidad es en la capacidad de las
...