Como Hacer Un Filtro De Agua Casero
FERNANDOCARO8 de Diciembre de 2013
693 Palabras (3 Páginas)858 Visitas
COMO HACER UN FILTRO DE AGUA CASERO
Y COMO ALMACENARLA PARA MUCHO TIEMPO
Cómo Hacer un Filtro Casero para el Agua y Como Almacenarla para Mucho Tiempo
INTRODUCCION
Tras una emergencia o catástrofe, una de las cosas que más nos hace falta es el agua. Sin embargo, a pesar de la escasez de agua tras una emergencia, podemos obtener agua 100% potable de forma rápida y segura de fuentes como la lluvia, o de ríos y quebradas.
En la siguiente nota les explicamos como obtener agua potable por medio de un filtro de agua casero, el cual es muy económico, con materiales que tenemos disponibles en nuestras casas, y hace el mismo efecto que los filtros sofisticados de carbón activado. Además, les enseñaremos cómo almacenar el agua potable ya filtrada o existente para que dure mucho tiempo y poder utilizarla para nuestras necesidades básicas tales como tomar, cocinar o para higiene personal.
MATERIALES:
Para la preparación de nuestro filtro de agua casero necesitamos los siguientes materiales:
Recipiente de plástico transparente (se recomienda el botellón grande de refresco)
Algodón
Carbón activado en polvo (se consigue en las ferreterías o tiendas de efectos del hogar). Se puede sustituir el carbón activado por grava.
Arena fina y tierra (solamente si utiliza grava en lugar de carbón activado)
Recipiente hondo
colador
PREPARACION DEL FILTRO CASERO
Tome el recipiente de plástico transparente ( recipiente de refresco) y córtelo por la parte superior creando una tapa que se pueda abrir y cerrar, y colocando la abertura original hacia abajo.
Rellene el interior de la botella con capas de algodón en el fondo y luego el carbón activado en la parte superior. Si decide sustituir el carbón activado por arena y grava, debe colocarlas en el siguiente orden, de abajo hacia arriba: algodón, arena, tierra, grava fina y grava gruesa.
PROCEDIMIENTO PARA FILTRAR EL AGUA
1. Coloca un recipiente hondo de plástico o cristal sobre una superficie plana.
2. Coloca el filtro casero con la abertura original (o boca) hacia abajo y la tapa puesta.
3. En la parte superior de la botella, previamente cortada, coloca el colador.
4. Comienza a derramar el agua a ser filtrada por el colador y permite que la misma comience a traspasar las distintas capas de carbón activado y algodón.
5. Cierre la tapa superior cortada y deje reposar el agua por lo menos 15 minutos. Deje el filtro casero siempre en posición vertical.
6. Al finalizar el tiempo requerido, abra la boca de la botella de la parte inferior y deje que el agua ya filtrada, se deposite en el recipiente hondo de plástico o cristal.
7. Solo para que el agua sea bebible se debe hervir para k mate bacterias o microorganismos que contenga.
8. El agua ya está lista para tomar.
OTRAS CONSIDERACIONES
El filtro casero con carbón activado es más recomendable que el destilador de agua casero, ya que se puede filtrar mayor cantidad de agua para consumo rápido y es igual de efectivo.
Es completamente normal que el agua filtrada tenga residuos de carbón activado. El carbón activado no afecta la salud de las personas, ni tampoco cambia el sabor del agua filtrada. Se puede tomar en completa confianza.
De hecho, el carbón activado sirve en el cuerpo humano en pequeñas cantidades, como un antídoto contra posibles infecciones y hasta para contrarrestar síntomas o malestares por comer alimentos contaminados o envenenamientos.
Se
...