ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica, Un Acercamiento

monyca734 de Noviembre de 2012

846 Palabras (4 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 4

Johann Wolfgang Döbereiner

Johann Dobereiner (Bug, 13 de diciembre de 1780 - Jena, 24 de marzo de 1849) fue un químico alemán. Profesor en la Universidad de Jena, estudió los fenómenos de catálisis y realizó algunos intentos de clasificación de los elementos conocidos (triadas de Döbereiner),[1] [2] agrupándolos por sus afinidades y semejanzas: cloro, bromo y yodo; litio, sodio y potasio; azufre, selenio y teluro.

Hizo uno de los primeros intentos de agrupar los elementos de propiedades análogas, señaló que en ciertos grupos de 3 elementos había un cierto parecido, de ahí el nombre Triadas.

Triadas de Döbereiner

Döbereiner intentó relacionar las propiedades químicas de estos elementos (y de sus compuestos) con los pesos atómicos, observando una gran analogía entre ellos, y una variación gradual del primero al último.

En su clasificación de las triadas (agrupación de tres elementos) Döbereiner explicaba que el peso atómico promedio de los pesos de los elementos extremos, es parecido al peso atómico del elemento de en medio. Por ejemplo, para la triada Cloro, Bromo, Yodo los pesos atómicos son respectivamente 36, 80 y 127; si sumamos 36 + 127 y dividimos entre dos, obtenemos 81, que es aproximadamente 80 y si le damos un vistazo a nuestra tabla periódica el elemento con el peso atómico aproximado a 80 es el bromo lo cual hace que concuerde un aparente ordenamiento de triadas.

John Alexander Reina Newlands

John Alexander Reina Newlands (26 de noviembre de 1837 - 29 de julio de 1898) fue un químico analítico inglés que preparó en 1864 una tabla periódica de los elementos establecida según sus masas atómicas, y que señaló la 'ley de las octavas' según la cual cada ocho elementos se tienen propiedades similares. A esto lo ayudó su bagaje musical. Fue ridiculizado en ese tiempo, pero cinco años después el químico ruso Dimitri Mendeleiev publicó (independientemente del trabajo de Newland) una forma más desarrollada de la tabla, también basada en las masas atómicas, que es la base de la usada actualmente (establecida por orden creciente de números atómicos).

Biografía

Newlands nació en Londres y estudió allí en el Royal College of Chemistry. En 1860 sirvió como voluntario con Giuseppe Garibaldi en su campaña de unificación de Italia (Newlands tenía ancestros italianos por vía materna). Se estableció como químico analítico en 1864 y en 1868 llegó a químico jefe en una refinería de azúcar, donde introdujo mejoras en el proceso. Posteriormente dejó la refinería y de nuevo se estableció como analista.

Como muchos de sus coetáneos, Newlands usó primero los términos 'peso equivalente' y 'peso atómico' sin distinción en el significado. Las vacantes en la tabla que estableció en 1864 las atribuyó a la posible existencia de elementos adicionales no descubiertos. Por ejemplo, predijo la existencia del germanio, actualmente simbolizado como (Ge), que sería descubierto por Clemens Alexander Winkler. En 1865, publicó una propuesta de ordenamiento de los elementos que denominó "Ley de las octavas", por encontrar un parecido entre la escala musical y su acomodamiento, ordenando a los elementos conocidos por su masa atómica en 7 columnas.

Julius Lothar Meyer

Julius Lothar von Meyer ( * Varel,date|19|agosto|1830 Tangencial, 11 de abril de 1895) fue un químico alemán y contemporáneo competidor de Dmitri Mendeléyev que se dio a la tarea de crear la primera Tabla periódica de los elementos químicos.

En un artículo publicado en 1870 presentó su descubrimiento de la ley periódica que afirma que las propiedades de los elementos son funciones periódicas de su masa atómica. También se casa con Natalia Meyer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com