ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es un profesionista?

anjelior25 de Agosto de 2014

616 Palabras (3 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 3

Qué es un profesionista?

Toda aquella persona que conoce sus limitaciones, pero que es capaz de superarlasbuscando incrementar su horizonte de trabajo. Aquel que acudió a la universidad y obtuvo un titulo universitario. Ejerce una actividad certificada y adopta su profesión como forma de vida

¿Qué es un técnico?

Se conoce técnico a aquel que domina una técnica. Puede tratarse de un grado o calificación al que se accede a partir de la educación formal. El técnico conoce diversas herramientas, ya sean intelectuales o físicas, que le permiten ejecutar la técnica en cuestión.

¿Qué es un obrero?

Persona que tiene por oficio hacer un trabajo manual o que requiere esfuerzo físico y que es empleada por otra persona, especialmente en una industria o en el sector de la construcción y recibe remuneración por ello.

Mercado Laboral

Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al mercado en donde confluyen la demanda y la oferta de trabajo. El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otro tipo de mercados (financiero, inmobiliario, de comodities, etc.) ya que se relaciona con la libertad de los trabajadores y la necesidad de garantizar la misma.

¿Qué es un ingeniero químico?

Es una rama de la ingeniería, que se encarga del diseño, manutención, evaluación, optimización, simulación, planificación, construcción y operación de todo tipo de elementos en la industria de procesos, que es aquella relacionada con la producción de compuestos y productos cuya elaboración requiere de sofisticadas transformaciones físicas y químicas de la materia. Es la profesión en la cual el conocimiento de la matemática, química y otras ciencias básicas, ganados por el estudio, la experiencia y la práctica, es aplicado con juicio para desarrollar maneras económicas de usar materiales y energía para el beneficio de la humanidad.

Historia de la Ingeniería química

Los siguientes hechos demuestran algunos de los pasos dominantes en el desarrollo de la ingeniería química:

1888 - Lewis M. Norton comienza un nuevo plan de estudios en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) denominado Curso X, Ingeniería Química.

1901 - George E. Davis publica el primer Manual del Ingeniero Químico.

1908 - Se funda el Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE).

1919 - Se funda la Universidad de Concepción (Chile), con el inicio de la Escuela de Química Industrial que otorgaba el título de Ingeniero en Química y también el título de Químico analista. (17 de marzo 1919)

1919 - Se crea la Universidad Nacional del Litoral y con ella la Facultad de Química Industrial y Agrícola, Santa Fe, Argentina (actual Facultad de Ingeniería Química (FIQ)), tiempo después que se fundase la Escuela de Química Industrial en la Universidad de Concepción en Chile.

1922 - Se funda la Institución Británica de Ingenieros Químicos (IChemE).

1923 - Se titulan los primeros cuatro Ingenieros Químicos Industriales de Chile y Latinoamérica, en la Universidad de Concepción, Chile.

Ingenieros Químicos Mexicanos

Luís Ernesto Miramontes: inventor del primer anticonceptivo oral, fue un químico mexicano nacido en Tepic, Nayarit el 16 de marzo de 1925 y falleció en la Ciudad de México el 13 de septiembre del año 2004. Estudió la preparatoria en la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM, Licenciatura en Ingeniería Química en la UNAM y fue investigador co-fundador del Instituto de Química de esa misma Universidad, realizando investigación en el área de la Química Orgánica

José Mario Molina Pasquel y Henríquez: Es un ingeniero químico mexicano destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico. Fue co-receptor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com