ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química Tabloide

Charli2409201519 de Mayo de 2015

663 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

Universidad autónoma de Nuevo león

El cuidado y calidad de agua

Uso doméstico del agua y su vaciado al drenaje.

-Principales usos domésticos del agua:

Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los usos domésticos incluyen agua para todas las cosas que usted hace en su casa: tomar agua, preparar los alimentos, bañarse, lavar la ropa y los utensilios de cocina, cepillarse los dientes, regar su jardín

• Su uso para en la limpieza personal, en la ducha y el lavabo.

• En el retrete, para la eliminación de desechos corporales.

• Para la preparación de alimentos y la limpieza de la vajilla.

• En la lavadora.

• En la limpieza de la casa.

• En el riego de plantas y jardines.

• Uno o dos litros por persona en agua para beber.

Productos químicos de uso doméstico: • Productos de limpieza: según el material al que van dirigidos, para madera, hornos, 

anti grasa, cuarto de baño, azulejos, lejía, amoníaco, limpiadores con detergentes

• Plaguicidas: hormigas, cucarachas, mosquitos, para plantas, polillas, ratones, repelentes

• Pinturas, disolventes

• Ambientadores, fragancias

• Biosidas

Agua de lluvia en el drenaje pluvial.

Contaminantes Atmosféricos:

• Otros derivados del azufre. 

• Halógenos y sus derivados. 

• Arsénico y sus derivados. 

• Componentes orgánicos. 

• Partículas de metales pesados y ligeros, como el plomo, mercurio, cobre, zinc. 

• Partículas de sustancias minerales, como el amianto y los asbestos. 

• Sustancias radiactivas.

Urbanos:  

Drenaje pluvial: Se conoce con éste nombre al sistema de drenaje que conduce el agua de lluvia a lugares donde se organiza su aprovechamiento.

Principales contaminantes urbanos

Al correr por las calles y los estacionamientos, el agua de lluvia se contamina con los aceites, anticongelantes y el polvo de frenos que hay en las calles. El agua que corre por nuestros jardines arrastra pesticidas y fertilizantes, también hojas, basura y otros agentes contaminantes.

Toda el agua residual sanitaria, es decir, todo lo que baja por el drenaje o el retrete de su casa termina en la planta de tratamiento de aguas residuales. Pero el agua que baja por un drenaje pluvial no va a la planta de tratamiento. Va directamente a un arroyo. Nuestros arroyos desembocan en lagos que finalmente se convierten en nuestra agua potable.

El agua en las presas:

El agua en las presas

¥ Contaminación en ríos y arroyos El agua que nos proporciona, en sus distintas formas, la naturaleza, no reúne los requisitos para ser consumida de forma directa por el ser humano, debido a la contaminación que contiene. Para lograr la calidad satisfactoria en el agua, y que Esta sea potable, se realizan destilaciones u otros procesos de purificación. La contaminación de ríos y arroyos por contaminantes químicos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves del siglo XX. La contaminación química de los ríos y arroyos se divide en dos grandes grupos: contaminación puntual y no puntual. La primera procede de fuentes identificables, como fábricas, refinerías o desagües de aguas residuales. La no puntual es aquella cuyo origen no puede identificarse con precisión, como las escorrentías de la agricultura o la minera o las filtraciones de fosas sépticas o depuradoras. Cada a–o mueren unos 10 millones de personas en el mundo por beber agua contaminada. Tratamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com