ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones Quimicas

ana26019923 de Octubre de 2013

805 Palabras (4 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 4

1 OBJETIVO GENERAL

Realizar, observar y analizar diferentes reacciones químicas, en cuanto a los cambios que ocurren al desarrollarse cada uno de los diferentes fenómenos.

1.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las características y los productos obtenidos en las diferentes reacciones. Igualar y clasificar cada una de las reacciones químicas. Estudiar una reacción química en diferentes medios (medio ácido, neutro y básico) Estudiar la reducción de la glucosa como un ejemplo de reacción reversible

2 FUNDAMENTO TEORICO

Cuando ocurre una reacción química, los productos obtenidos presentan diferentes características con relación a los reactivos, la estructura molecular cambia, de tal modo que existen cambios de color, olor, densidad, etc; en muchas de estas transformaciones pueden ocurrir cambios de estado de la materia, es decir formación de gases, líquidos o sólidos. Se dice que ocurre una reacción química cuando se forman o rompen los enlaces químicos u ocurren ambas cosas en un proceso de cambio profundo en las características de la materia.

La representación escrita de un cambio químico se denomina reacción química, y se realiza por medio del uso de símbolos de los elementos y fórmulas de los compuestos tanto para los reactivos como para los productos. En el lado izquierdo de la ecuación se indican los reactivos con sus respectivos estados de agregación como subíndices, y en el lado derecho se escriben los productos o compuestos finales también con sus respectivos subíndices. Según: (s) para el estado sólido, (l) para el estado líquido, (g) para el estado gaseoso y (aq) en solución acuosa.

Si una reacción química se iguala mediante coeficientes estequiométricos de modo que cumpla con la ley de conservación de la materia de Lavoisier, entonces se denomina ecuación química y si la ecuación química incluye el intercambio de energía en forma de un valor de entalpía de reacción (ΔH) esta se denomina ecuación termoquímica.

2.1 Clases de transformaciones químicas.

Al analizar las reacciones químicas se puede observar que existe una amplia gama de reacciones. En un intento por agrupar las reacciones químicas más frecuentes, se ha

REACCIONES QUIMICAS

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL

visto por conveniente realizar la siguiente clasificación:

2.1.1 Por el mecanismo.

Tomando en cuenta el mecanismo de la reacción, las mismas se pueden clasificar en:

COMBINACION. Se define REACCION DE COMBINACION A LA UNION DE DOS 0 MAS SUBSTANCIAS SIMPLES O COMPUESTAS PARA FORMAR UN UNICO COMPUESTO. Por ejemplo:

S + Fe ------ FeS

2 H2 + 02 ------- 2 H20

Ca0 + H20 -------- Ca(OH)2

La unión de dos compuestos para formar una única substancia se denomina ADICION.

DESCOMPOSICION.DESCOMPOSICION ES LA FORMACION DE DOS O MAS SUBSTANCIAS SENCILLAS (elementales o no) A PARTIR DE UN COMPUESTO DETERMINADO. Muchos compuestos se comportan de esta forma cuando se calientan. Por ejemplo:

2 HgO --------- 2 Hg + O2

2 KClO3 --------- 2 KCl + 3 O2

Si lo productos formados en la descomposición se vuelven a combinar para formar la substancia original, el proceso se denomina DISOCIACION. Por ejemplo:

NH4Cl ---------- NH3 + HCl

PCl5 ------------ Cl2 + PCl3

DESPLAZAMIENTO o SUSTITUCION. DESPLAZAMIENTO o SUSTITUCION ES CUANDO UN ELEMENTO SUSTITUYE A OTRO EN UN COMPUESTO, como resultado de esta reacción se tiene la liberación de uno de los elementos que forman el compuesto original, debido a la diferencia de electronegatividades. Por ejemplo:

CUSO4 + Zn --------- ZnSO4 + Cu

2 HCl + Fe FeCl2 - H2

DOBLE DESCOMPOSICION o METATESIS. ES LA REACCION OCURRIDA ENTRE DOS COMPUESTOS CON INTERCAMBIO MUTUO DE SUS CATIONES, existiendo la formación de dos compuestos nuevos químicamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com