ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recomendaciones de nutrición en las enfermedades del hígado

mlG3Informe12 de Septiembre de 2012

495 Palabras (2 Páginas)560 Visitas

Página 1 de 2

RECOMENDACIONES

-Es muy importante que coma Ud. sin sal y tome pocos líquidos. Esto ayudará a la medicación a eliminar el líquido abdominal y evitará que éste se vuelva a acumular.

-Es fundamental que, aparte de tomar la medicación e ir regularmente de vientre, elimine radicalmente la carne y el pescado de la dieta.Ya que la carne y el pescado proporcionan proteínas que evitan que se produzca desnutrición (que es muy frecuente en las personas con enfermedades del hígado) y usted no puede comer estos alimentos, es necesario que, para compensar, tome otros alimentos ricos en proteínas. Estos son:

— La leche y sus derivados.

— Las legumbres (alubias, garbanzos, lentejas,etc.).

— Los huevos (la idea de que los huevos son perjudiciales para el hígado es falsa).

-Recuerde que también es bueno que, además de las tres comidas habituales (desayuno, comida, cena), coma un poco a media mañana, media tarde y antes de acostarse.

-Para solucionar lo poco apetitosa que es la comida sin sal puede añadir a los alimentos productos que“alegren” su sabor: hierbas aromáticas (tomillo,orégano, romero, laurel, hinojo, etc.), zumo de limón,vinagre (el vinagre no contiene alcohol), ajo, perejil, cebolla, pimienta, pimentón, etc.

-Finalmente, como todos los enfermos del hígado,debe evitar las bebidas alcohólicas, sea cual sea su graduación (vino, cerveza, licores, etc.). El alcohol siempre es perjudicial para el hígado (es tóxico).

-Llevar a cabo una alimentación lo más variada posible, excluyendo tan sólo temporalmente aquellos alimentos que crean molestias y los que aumentan la acidez o irritan la mucosa gástrica. No limite su dieta más de lo necesario.

-Distribuir la alimentación en tres o cuatro tomas (desayuno, comida, merienda y cena). Se puede incluir una colación a media mañana, según horarios y costumbre.

-No hacer comidas abundantes; pesadas o copiosas, comer lentamente y masticar bien.

-Preferir alimentos jugosos que apenas precisan grasa ni cocción prolongada.

-Probar la tolerancia frente a los alimentos ricos en fibra (verduras cocidas enteras, ensaladas, legumbres, cereales integrales, frutos secos y frutas secas…).

-Excluir los alimentos muy salados o condimentados y las conservas en escabeche.

-Sustituir el café, el descafeinado y el té (estimulan la secrección gástrica), por achicoria, malta o infusiones suaves (romero, salvia, manzanilla, etc.).

-No tomar bebidas gaseadas.

-No consumir cantidades excesivas de azúcar

-Evitar los alimentos muy calientes o muy fríos ya que provocan irritación.

Progresivamente incluir alimentos nuevos hasta llegar a una alimentación normal y de acuerdo a las indicaciones de dieta equilibrada.

NOTA NUTRICIA

Ya que usted padece una enfermedad crónica del hígado acompañada con gastritis ascitis y encefalopatia. En la fase en que se encuentra, su hígado no es capaz de eliminar ciertas sustancias que contienen algunos alimentos (sobre todo las carnes). Eso le produce una“intoxicación” del cerebro que puede cambiarle el carácter y el comportamiento, alterarle el sueño, amodorrarle. Si esta situación no se controla adecuadamente, puede incluso hacerle entrar en coma. Pero, además, su enfermedad hepática hace que usted acumule líquido en el abdomen. Por todo ello es necesario tomar en cuenta las recomendaciones para seguir paso a paso con un correcto y completo tratamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com