Reconocimiento De Los Amteriales De Laboratorio
yeve31 de Agosto de 2014
2.092 Palabras (9 Páginas)290 Visitas
RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Propósito
El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se hace necesario no solo conocer los diversos equipos y materiales que se utilizan en un laboratorio de química, sino también las normas de seguridad y de manejo de los mismos.
OBJETIVOS
Objetivo General
• Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio al igual que los símbolos de riesgo y de peligrosidad.
Objetivos Específicos
• Conocer el nombre de cada instrumento utilizados en el laboratorio para realizar las prácticas.
• Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipo de laboratorio.
• Identificar los símbolos de peligrosidad para ser cuidadosos y no poner en riesgo la salud y la vida de otros ni la de nosotros mismos.
• Explicar científicamente cada uno de los experimentos desarrollados en la práctica de laboratorio.
Meta
Identificar y aplicar las normas de seguridad de trabajo en el laboratorio de química, reconociendo a su vez los símbolos de peligrosidad usados para determinar las características de sustancias peligrosas.
•
INTRODUCCIÓN TEÓRICA
Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el material
Que se utiliza. Cada uno de los materiales tiene una función y su uso debe ser acorde con la tarea a
Realizar. La utilización inadecuada de este material da lugar a errores en las experiencias realizadas
Y aumenta el riesgo en el laboratorio.
Los materiales de laboratorio se clasifican de la siguiente forma
• Volumétrico: Dentro de este grupo se encuentran lo materiales de vidrio calibrados a una
Temperatura dada, permite medir volúmenes exactos de sustancias (matraces, pipetas, buretas,
Probetas graduadas).
• Calentamiento o sostén: son aquellos que sirven para realizar mezclas o reacciones y que además
Pueden ser sometidos a calentamiento (vaso de precipitado, erlenmeyer, cristalizador, vidrio de
Reloj, balón, tubo de ensayo).
• Equipos de medición: es un instrumento que se usa para comparar magnitudes físicas mediante
Un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente
Establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre
El objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que
Se hace esta conversión. Eje: balanza, pH metro, termómetro.
• Equipos especiales: Equipos auxiliares para el trabajo de laboratorio. Ejs: centrífuga, estufa, baño
Termostático, etc.
Adaptador para pinza para refrigerante o pinza Holder.
Este utensilio presenta dos nueces. Una nuez se adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a
Una pinza para refrigerante de ahí se deriva su nombre. Están hechos de una aleación de níquel no ferroso
1Anillo de hierro.
Es un anillo circular de Fierro que se adapta al soporte universal. Sirve como soporte de otros utensilios como:
Vasos de precipitados., Embudos de separación, etcétera. Se fabrican en hierro colado y se utilizan para
Sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo.
Bornes.
Es un utensilio que permite sujetar cables o láminas para conexiones eléctricas. Están hechos de acero
Inoxidable.
2 Gradilla
Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. Este utensilio facilita el manejo de los tubos de ensayo.
Pinzas para cápsula de porcelana.
Permiten sujetar cápsulas de porcelana.
3 Pinzas para crisol.
Permiten sujetar crisoles
Pinzas para tubo de ensayo
Permiten sujetar tubos de ensayo y si éstos se necesitan calentar, siempre se hace sujetándolos con estas
Pinzas, esto evita accidentes como quemaduras.
4 Pinzas para vaso de precipitado.
Estas pinzas se adaptan al soporte universal y permiten sujetar vasos de precipitados.
Soporte Universal.
Es un utensilio de hierro que permite sostener varios recipientes.
5 Tela de alambre.
Es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de asbesto, con el objeto de
Lograr una mejor distribución del calor. Se utiliza para sostener utensilios que se van a someter a un
Calentamiento y con ayuda de este utensilio el calentamiento se hace uniforme.
Triángulo de porcelana.
Permite calentar crisoles.
6 Tripié
Son utensilios de hierro que presentan tres patas y se utilizan para sostener materiales que van a ser sometidos
a un calentamiento.
Grupo 2. Utensilios de uso específico. (UDUE).
Adaptadores tipo caimán.
Posee 20 cables de varios colores, con 16 alambres de 24 pulgadas de largo con piezas banana caimán y
Adaptadores para batería
7Agitador de vidrio.
Están hechos de varilla de vidrio y se utilizan para agitar o mover sustancias, es decir, facilitan la
Homogenización.
Alargadera de destilación.
Este dispositivo presenta un brazo con un ángulo de 75 grados, en este brazo se conecta un condensador.
8Aparato de destilación.
Consta de tres partes:
a) Un matraz redondo de fondo plano con salida de un lado con boca y tapón esmerilado.
b) Una alargadera de destilación con boca esmerilada que va conectada del refrigerante al matraz.
c) Refrigerante de serpentín con boca esmerilada.
Este aparato se utiliza para hacer destilaciones de algunas sustancias.
Aparato de extracción SOXHLET.
Este aparato consta de 3 piezas:
a) Un matraz redondo fondo plano con boca esmerilada.
b) Una camisa de extracción. Esta se ensambla al matraz.
c) Refrigerante de reflujo.
Este aparato se utiliza para extracciones sólido−líquido
9Baño maría cromado.
Es un dispositivo circular que permite calentar sustancias en forma indirecta. Es decir permite calentar
Sustancias que no pueden ser expuestas a fuego directo
Calorímetro.
Es un dispositivo que permite determinar el calor específico de algunas sustancias.
10Cápsula de porcelana.
Este utensilio permite carbonizar elementos químicos, es un utensilio que soporta elevadas temperaturas.
Crisol de porcelana
Este utensilio permite carbonizar sustancias, se utiliza junto con la mufla
Con ayuda de este utensilio se hace la determinación de nitrógeno. .
11Cristalizador.
Este utensilio permite cristalizar sustancias.
Cuba hidroneumática.
Es una caja cromada con saluda laterales un utensilio que tiene 30 cm de largo por 10 cm de altura. Se utiliza
Para la obtención de gases por desplazamiento de agua.
12Cucharilla de combustión.
Es un utensilio que tiene una varilla de 50 cm de largo. Se utiliza para realizar pequeñas combustiones de
Sustancias, para observar:
Por ejemplo el tipo de flama.
Desecador.
Es un utensilio de vidrio aunque existen algunos que están hechos de plástico.
Los desecadores de vidrio tienen paredes gruesas y forma cilíndrica, presentan una tapa esmerilada que se
Ajusta herméticamente para evitar que penetre la humedad del medio ambiente. En su parte interior tienen una
Placa o plato con orificios que varía en número y tamaño. Estos platos pueden ser de diferentes materiales
Como: porcelana, o nucerite (combinación de cerámica y metal)
13Embudo de Buchner.
Son embudos de porcelana o vidrio de diferentes diámetros, en su parte interna se coloca un disco con
Orificios, en él se colocan los medios filtrantes. se utiliza para realizar filtraciones al vacío.
Embudo de polietileno.
Es un utensilio que presenta un diámetro de 90 mm. Se utiliza para adicionar sustancias a matraces y como
Medio para filtrar. Esto se logra con ayuda de un medio poroso (filtro).
14Embudo de seguridad recto.
Es un utensilio que presenta un diámetro de 6mm. Se utiliza para adicionar sustancias a matraces
...