ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Inalámbricas WI-FI

daniel_o_9022 de Enero de 2014

833 Palabras (4 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 4

Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, ingeniero civil de la Universidad de los Andes, al que agrega otros títulos académicos obtenidos en prestigiosos centros de estudios nacionales y organismos internacionales, le ‘colgaron’ un reconocimiento más en su larga carrera profesional.

Enumerarlos y nombrarlos no viene al caso, pues la sociedad colombiana, particularmente la empresarial, los conoce de sobra.

Año tras año, este bogotano de nacimiento y paisa por herencia, que desde principios del 2007 es el presidente de Ecopetrol, ha ido acumulando premios, galardones, etc., y el 2012 no fue la excepción: de acuerdo con los resultados de un trabajo especializado de Datexco para Portafolio, Gutiérrez Pemberthy fue declarado el mejor gerente del país.

El mérito de ese resultado, que no sorprende, es que la firma les pregunta a los empresarios de reconocidas compañías, muchas de ellas líderes en sus respectivos campos, a quién consideran el mejor. La respuesta es la mencionada.

Solo un par de cifras para dimensionar la empresa, que ya es un grupo: el 2011 terminó con un patrimonio cercano a 55 billones de pesos y una utilidad operacional aproximada a 25,7 billones.

El éxito de la organización está ligado a la forma como la gestiona el presidente Gutiérrez Pemberthy, uno de cuyos principios es el trabajo en equipo, que en otras compañías no pasa de ser una retórica, un lugar común, que esconde la fuerte concentración del poder en una o dos personas.

En el mejor gerente, o, para ser precisos y atender al cargo que ocupa, el mejor presidente, la frase se convierte en la práctica cotidiana, el pan de cada día, el insumo básico que aceita el camino hacia el éxito de la empresa y, por supuesto, de quien tiene las riendas de esta.

El brillante éxito de Javier Genaro a lo largo de toda su carrera y vida no ha sido homenajeado solo por los grandes éxitos que ha hecho que logre la empresa como tal, sino también, por hacer encajar esos engranajes; empleados, márquetin, bien social, colectividad y armonía.

Trabajo en equipo; una de las estrategias más funcionales para el logro de metas, pero algunas veces difícil de conseguir…, no obstante cuando las condiciones y la voluntad para la práctica de trabajo en colectividad o en equipo se dan, y la designación de roles y responsabilidades al individuo como parte de un conjunto de individuos que funcionan en armonía, podríamos decir que existe un buen líder general o un liderazgo colectivo.

Para que un líder sea un buen líder se recomienda no andar a la deriva ni estar improvisando de acuerdo a las circunstancias. Un líder debe ser creativo, organizado y por supuesto convincente.

De lo anteriormente dicho podríamos destacar y fundamentar algunos términos que describen las acciones que merman de un buen gerente.

La planeación como la capacidad de proyectar de forma determinante; los objetivos generales o metas para la solución de algo.

Teniendo plasmado las rumbos para la acción, se puede empezar a unir todos los pasos y procesos para el logro de tales fines, con lo cual se genera un orden favorable en la ejecución, y asignación de tareas y responsabilidades en una organización, con esto describimos a la programación; y gracias a algunas preguntas como las son; ¿Qué?, ¿Para qué?, ¿Cómo?, ¿Cuando?, ¿Dónde?, ¿Quiénes?; se asegura un gerente de realizar una programación estructural y confiable.

No siendo suficiente, la planificación de los adjetivos y de los distintos métodos para la obtención de dichos objetivos (programación); se debe de contar con un nivel de dirección y control de los elementos de la programación, evitando así descarrilamiento del rumbo planteado.

La asignación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com