Region Costa Montaña
kevinmendozaEnsayo21 de Octubre de 2013
627 Palabras (3 Páginas)658 Visitas
REGION COSTA MONTAÑA
Localización Origen Constitución
Está ubicada al noreste del país e integrada por la depresión de marabina y el arco montañoso Andino-Costero el cual está compuesto por el sistema de los andes, el sistema de la costa y el a formación Falcón-Lara-Yaracuy va desde el oeste al este del territorio venezolano. Limita al oeste con Colombia al norte con el mar caribe al sur con los llanos y al este con el océano Atlántico. Su origen puede ubicarse en el cenozoico (65 millones de años hasta la actualidad) en cuanto a la depresión marabina y las demás depresiones son de tipo tectónico se originaron al levantarse la cordillera de Mérida, la de Perijá, el sistema de la Costa y el sistema coriano. La sección costera se originó en el mesozoico mientras que la sección Andina tuvo una primera aparición en el Paleozoico. Está constituida por 3 tipos de rocas ígneas( solidificación y cristalización del magna) las áreas montañosas y por las rocas sedimentarias en las depresiones internas valles, colinas, la evolución geológica de sus formaciones rocosas produjo a cierto grado de mineralización
CARACTERISTICAS
El relieve del arco montañoso Andino-Costero es sumamente complejo y, en sentido general tiene escases de tierras planas. Está conformado por:
• La cordillera de los andes: es un sistema montañoso, el cual pertenece a la espina dorsal andino que arranca desde la parte más australes de tierra de fuego (chile. Se divide en tres ramas: que va hacia el centro y norte de américa (rama occidental); la rama central que se proyecta hacia Colombia y la rama oriental que entra por el Páramo por el sur del estado Táchira. A su vez se subdivide en la cordillera de los Andes, el nudo central de esta lo constituye la sierra nevada de Mérida que se prolonga hacia el noreste por la Sierra de San Domingo, por la cual sobresale el pico Mucuñuque (4531m). • La cordillera de Perijá: esta constituida por 3 sierras:
- Sierra de los Motilones: su altura es (3450 m)y en lo más alto habitan los motilones
- Sierra de Valledupar: sirve de límite con Venezuela con Colombia. Su anchura es de (75 km)
- Sierra de Perijá: En la cordillera hay numerosas haciendas y conucos, su montaña más alta es el cerro Guzmán (3440 m). • Cuenca del Lago de Maracay: en su parte central se ubica el lago de Maracaibo, que es el depósito natural de agua, más extenso en Sudamérica (1300 kilómetros cuadrado) y es uno de los 13 lagos más largos del mundo.
• Sistema coreano: ocupa los estado Falcón-Lara-Yaracuy tiene (52000 kilómetros cuadrado)
- La sierra de San Luis: su punto más alto es el Cerro Galicia (501 m)
- Sierra de aguas negras: su punto más alto es el cerro Lobo (1350 m)
- Sierra de Baragua: su punto más alto es Alto de Planes (253 m)
- Sierra de Boboré: su mayor altura es el Cerro Garrapatero (1257 m) • Depresión de Yaracuy: tiene una longitud de 150 km y una anchura entre 15 y 24 km en estas drenan las aguas hacia el Mar Caribe, su rio más importante es el huenque • Tramo central: Toda esta sección tiene 400 km de largo por 100 de anchura
- El nacizo de Nirgua: su mayor altura es de 1810 m en sierra la Copa
- El romal: o cadena del lateral: su mayor altura es el Aguilon con 2775 m
- El romal: su altura es 1463 m en el cerro azul
• Tramo oriental: su mayor altura está en el pico pata de 1901m, posee2 ramales, el ramal del norte tiene una longitud de 270 km y el ramal del sur tiene 150 km de longitud, su punto más alto es el Cumbral 2400m • Península de Paraguaná: su superficie es de 3405 kilómetros cuadrados y su anchura es de 53 km • Depresión de Barlovento: está ubicada en el estado miranda. Es un extensa planicia que tiene playas
...