ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resinas Quimicas

lupispe12 de Marzo de 2014

698 Palabras (3 Páginas)625 Visitas

Página 1 de 3

RESINAS.

Principales materiales de este tipo utilizados en la industria.

La resina es una secreción orgánica

que producen muchas plantas, particularmente los árboles del tipo conífera. Es muy valorada por sus propiedades químicas y sus usos asociados, como por ejemplo la producción de barnices, adhesivos y aditivos alimenticios. También es un constituyente habitual de perfumes o incienso.

En muchos países,

es frecuente referirse a la "resina" como "resina de pino" ya que esta conífera es su principal fuente.

La resina es una mezcla compleja

de terpenos, ácidos resínicos, ácidos grasos y otros componentes complejos: alcoholes, ésteres...

La proporción de cada componente es función de la especie arbórea y el origen geográfico.

“Resina”

El término incluye también sustancias sintéticas con propiedades similares a las resinas naturales. De esta forma las resinas se dividen en: resinas naturales y resinas sintéticas.

Tipos de resinas

Resinas naturales: ámbar, resina verdadera, gomorresinas, oleorresinas, bálsamos, lactorresinas,

Resinas sintéticas: poliéster, poliuretano, resina epoxi, acrílicos, viniléster, composites

Una resina epoxi o poliepóxido

es un polímero termoestable que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador o «endurecedor». Las resinas epoxi más frecuentes son producto de una reacción entre epiclorohidrina y bisfenol A.

Los epoxis se usan mucho

en capas de impresión, tanto para proteger de la corrosión como para mejorar la adherencia de las posteriores capas de pintura. Las latas y contenedores metálicos se suelen revestir con epoxi para evitar que se oxiden, especialmente en alimentos ácidos, como el tomate.

También

se emplea en decoraciones de suelos de alta resistencia, como el terrazo, fabricación de piletas de dicho material, frentes para automóviles, etcétera

Las resinas epoxídicas

son un tipo de adhesivos llamados estructurales o de ingeniería; el grupo incluye el poliuretano, acrílico y cianoacrilato. Estos adhesivos se utilizan en la construcción de aviones, automóviles, bicicletas, esquíes.

Sirven para…

pegar gran cantidad de materiales, incluidos algunos plásticos, y se puede conseguir que sean rígidos o flexibles, transparentes o de color, de secado rápido o lento.

En general,

si el secado de un adhesivo epoxídico se realiza con calor, será más resistente al calor y a los agentes químicos que si se seca a temperatura ambiente. La resistencia a la tracción de este tipo de adhesivos puede llegar a superar los 350 kg/cm², lo que les convierte en el adhesivo más resistente del mundo.

Las resinas epoxi se usan…

tanto en la construcción de moldes como de piezas maestras, laminados, extrusiones y otras ayudas a la producción industrial. Los resultados son más baratos, resistentes y rápidos de producir que los hechos de madera, metal, etc.

Los compuestos de fibras y epoxi,

aunque son más caros que los de resinas de poliéster o de éster de vinilo, producen piezas más resistentes. Además, las resinas epoxi pueden ser infiltradas en espumas metálicas (metal foams) para crear los materiales compuestos denominados IPC (Interpenetrating Phase Composites)

En generación eléctrica

encapsulan o recubren lo motores, generadores, transformadores, reductoras, escobillas y aisladores, para protegerlos. Además, las resinas epoxi son excelentes aislantes eléctricos y se usan en muchos componentes para proteger de cortocircuitos, polvo, humedad, etc.

En la industria electrónica

se usan para el encapsulado de los circuitos integrados y los transistores,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com