ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SELECCIÓN NATURAL Y DIVERSIDAD

dd dddDocumentos de Investigación13 de Marzo de 2021

664 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

Universidad de Córdoba

Facultad de Ciencias agrícolas

Ingeniería agrónoma

Montería, Córdoba

Tema #1

SELECCIÓN NATURAL Y DIVERSIDAD

Biología Celular y Molecular

Lic. Lyda Espitia Pérez

Natalia Ramírez

Ángel Benítez Tovar

Uriel Eduardo Estrella Villadiego

Santiago Andrés Benítez Pallares

Semestre I


  • Identifica en el video del link “Selección natural y diversidad”, cuál es el orden de los acontecimientos en un proceso de selección natural.

R/-La población de la especie comienza a mitigarse por el factor de no ser adaptables al medio ambiente.

-No son adaptables, inician proceso de multiplicación como propósito, que pueda mantenerse su especie; mecanismo de supervivencia.

-Se genera un cambio aleatorio en su genética, mediante la reproducción; mutación.

-La descendencia de la especie, por medio de la mutación adquiere unas características genéticas, que no son rechazables por el habita porque contribuye a lo que esta exige, notándose esto último por la mejoría del mantenimiento de la especie.

¿Cuál fue el cambio en el medio ambiente?

R/El terreno sufrió un cambio en su coloramiento, en su estructura. Antes era arenoso y color claro, pero por la erupción de un volcán se provocaron unos cambios; viste ahora de un terreno rocoso con un coloramiento oscuro. No únicamente hubo cambio en la estructura del terreno, sino también en su composición, como la desintegración de la fauna y flora que en ella habitaba.

2.        ¿Quién ejerce la presión de selección?

R/La misma naturaleza se encarga de hacer la selección por medio de la supervivencia y la reproducción, ya que todos los seres vivos luchamos por salvaguardar nuestra vida, pero la mantiene más a salvo aquel que se acople a las condiciones que le ofrece el medio en el que vive, considerando la multiplicación unas de las formas de mantenimiento de la especie y no darse por extinguida; en este caso sería, el color del pelaje para ocultarse de los depredadores de visión aguda.

3.        ¿La población de ratones era diversa genéticamente? ¿de qué forma esta variabilidad favoreció el proceso de selección natural?

R/Si. Favoreció en la aceleración del proceso de selección natural, porque contaba con mucha variación genética, infiriendo que, al momento de reproducirse, podría crear muchas otras más variables; aumentando las posibilidades de encontrar la más apta para el medio donde viven.

  • 1.¿Cuál fue el cambio en el medio ambiente que genera el proceso de selección?

Cuando los portadores de una mutación específica son más capaces de sobrevivir, reproducirse o cuidar a los miembros de su familia dejan más descendientes y su Código genético se mantiene.

La adaptación en los humanos se pueden dar por muchos factores pero los principales son las enfermedades, ya que si en una determinada población hay un enfermedad, el los genes de esa población adoptan una capacidad de inmunología mediante el fortalecimiento del Código genético, o en términos más simples atacando una enfermedad con otra como se evidencia en el video.

2.¿Quién ejerce la presión de selección?

La presión es ejercida principalmente por los cambios en el medio, muchas veces los genes que una vez ayudaron al ser humano, actualmente pueden ser un problema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com