Sales neutras (oxisales) compuestos ternarios
ULIYUUInforme13 de Septiembre de 2012
502 Palabras (3 Páginas)896 Visitas
SALES NEUTRAS (OXISALES) compuestos ternarios
Son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxígeno y metal. Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxácido. La reacción que tiene lugar es:
ÁCIDO OXOÁCIDO + HIDRÓXIDO --> SAL NEUTRA + AGUA
La neutralización completa del ácido por la base lleva consigo la sustitución de todos los iones hidrógeno del ácido por el catión del hidróxido, formándose además agua en la reacción. Puede, pues, considerarse como compuestos binarios formados por un catión (proveniente de la base) y un anión (que proviene del ácido).
En la fórmula se escribirá primero el catión y luego el anión. Al leer la fórmula el orden seguido es el inverso. Para nombrar las sales neutras, basta utilizar el nombre del anión correspondiente y añadirle el nombre del catión, según hemos indicado anteriormente.
Si el anión tiene subíndice, se puede expresar con los prefijos multiplicativos bis, tris, tetrakis, pentakis, etc. No obstante, si se indica la valencia del metal no son precisos estos prefijos, pues queda suficientemente clara la nomenclatura del compuesto.
SAL CATIÓN ANIÓN SISTEMÁTICA/TRADICIONAL
NaClO Na+ ClO1- oxoclorato (I) de sodio
hipoclorito sódico
NaClO2 Na+ ClO21- dioxoclorato (III) de sodio
clorito sódico
NaClO3 Na+ ClO31- trioxoclorato (V) de sodio
clorato sódico
NaClO4 Na+ ClO41- tetraoxoclorato (VII) de sodio
perclorato sódico
K2SO3 K+ SO32- trioxosulfato (IV) de potasio
sulfito potásico
K2SO4 K+ SO42- tetraoxosulfato (VI) de potasio
sulfato potásico
KNO2 K+ NO21- dioxonitrato (III) de potasio
nitrito potásico
KNO3 K+ NO31- trioxonitrato (V) de potasio
nitrato potásico
CaSO4 Ca2+ SO42- tetraoxosulfato (VI) de calcio
sulfato cálcico
Li2CO3 Li+ CO32- trioxocarbonato (IV) de litio
carbonato de litio
KClO2 K+ ClO21- dioxoclorato (III) de potasio
clorito potásico
Fe(BrO3)3 Fe3+ BrO31- tris[trioxobromato (V)] de hierro (III)
bromato férrico
Cu3(PO4)2 Cu2+ PO41- bis[tetraoxofosfato (VI)] de cobre (II)
(orto)fosfato cúprico
Al2(SO4)3 Al3+ SO42- tris[tetraoxosulfato (VI)] de aluminio
sulfato de aluminio
Fe2(CO3)3 Fe3+ CO32- tris[trioxocarbonato (IV)] de hierro (III)
carbonato férrico
SnSiO3 Sn2+ SiO32- trioxosilicato (IV) de estaño
silicato de estaño
(NH4)2SO4 NH41+ SO42- tetraoxosulfato (VI) de amonio
sulfato amónico
KCN K+ CN- cianuro de potasio
K2Cr2O7 K+ Cr2O72- heptaoxodicromato (VI) de potasio
dicromato potásico
COMBINACIONES TERNARIAS DE METAL, NO METAL Y OXÍGENO: OXISALES
La forma más simple de formar una oxisales es generando el anión a partir del oxoácido correspondiente, de la siguiente forma:
El anión resulta por eliminación de los hidrógenos existentes en la fórmula del ácido. Se asigna una carga eléctrica negativa igual al número de hidrógenos retirados, y que, además, será la valencia con que el anión actuará en sus combinaciones.
Los aniones se nombran utilizando las reglas análogas que las sales que originan.
ÁCIDO NOMBRE ANIÓN NOMBRE
HNO2 Ácido nitroso NO2- Anión nitrito
HNO3 Ácido nítrico NO3- Anión nitrato
H2SO3 Ácido sulfuroso SO3-2 Anión sulfito
H2SO4 Ácido sulfúrico SO4-2 Anión sulfato
HClO Ácido hipocloroso ClO- Anión hipoclorito
HClO3 Ácido clórico ClO3- Anión clorato
H3PO4 Ácido fosfórico PO4-3 Anión fosfato
EJEMPLO NOMBRES
NaNO2 Nitrito
...