Salida al Relleno sanitario el Carrasco Tecnología ambiental
YENIFERLLLLApuntes24 de Agosto de 2015
800 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
Unidades Tecnológicas
de Santander
Residuos solidos
Salida al Relleno sanitario el Carrasco
Tecnología ambiental
Yenifer Liceth Lobo Bayona
Bucaramanga 2014
Introducción
Un relleno sanitario es un lugar destinado a la disposición final de desechos o basura, en el cual se toman múltiples medidas para reducir los problemas generados por otro método de tratamiento de la basura como son los tiraderos, dichas medidas son por ejemplo, el estudio meticuloso de impacto ambiental, económico, y social desde la planeación y elección del lugar hasta la vigencia y estudio del lugar en toda la vida del vertedero.
Actividades
- Describir el proceso de adecuación de la celda diaria para la disposición final de residuos sólidos en el carrasco.
El proceso de adecuación diaria de la celda que se realiza en el carrasco comienza con la excavación del terreno para darle la forma geométrica donde se van a confinar los residuos, y la excavación de residuos depende de la cantidad de residuos que ingresen al sitio de disposición final, luego se impermeabiliza el fondo para eliminar cualquier tipo de contaminación del suelo o de aguas subterráneas, luego se construyen los sistemas de drenaje, al finalizar este proceso ya se realiza la disposición de residuos.
- Descripción y análisis del tratamiento que se realiza a los residuos sólidos incluyendo desde la permeabilización de la zona hasta la clausura de la celda.
El proceso que se lleva a cabo a los residuos sólidos es el pesado de los vehículos transportadores a la entrada y salida de cada uno de ellos, después de esto se disponen los residuos en la celda de disposición y seguido d esto lo que se hace es bajar el volumen de los residuos compactados por los camiones, esto se hace con unos vehículos especializados que lo que hacen es esparcirlos para disminuir el volumen de los residuos y así poder disponer más residuos en la celda y a medida que aumente los residuos los filtros de drenaje también van subiendo los sistemas de conducción de salida de gas y captación de lixiviados y cuando ya se cumplen la cota de diseño establecidas se empieza la etapa de pre-cierre donde ya no se hace más disposición de residuos sólidos y se comienza la etapa de clausura.
- Proceso de tratamiento de lixiviados.
Las celdas tienen instaladas unos sistemas de drenaje que van desde el inicio d la de la celda hasta donde se cumple la cuota de diseño, estos sistemas de drenaje van conectados entre ellos por trincheras drenantes que garantiza que si obstaculiza el paso de los lixiviados estos ayudaran a llevar los lixiviados hasta la planta de tratamiento de los lixiviados, también se manejan unas pendientes mínimas en las celdas del 3% para que por gravedad los lixiviados lleguen al sistema de drenaje para que al llegar a la planta de tratamiento de lixiviados donde estos son tratados y luego depositados en la quebrada la iglesia.
- Proceso de tratamiento de los gases generados por la descomposición de los residuos sólidos.
El proceso que se realiza con los gases generados por la descomposición de los residuos sólidos es la instalación de un sistema de antorcha con el fin de la transformación atreves de un proceso de combustión pasar de CH4 que el mayor gas contaminante que se genera allí a CO2 que es menos contaminante.
- Conclusiones. Teniendo en cuenta todo el trabajo realizado, cite conclusiones sobre lo observado y complemente con registro fotográfico.
En el relleno sanitario el carrasco pudimos observar los las celdas de disposición, observamos una celda en etapa de pre-cierre, una cerrada y una en funcionamiento.
Observamos la planta de tratamiento de lixiviados y se nos fue explicado el proceso por el cual pasan los lixiviados para quitarle la mayor parte de los contaminantes, con la aclaración de que el agua no es descontaminada al 100% ya que algunos contaminantes permanecen el agua y luego van a parar a la quebrada la iglesia que queda cerca del lugar.
...