ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Mental

derek1215411 de Febrero de 2015

635 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

Interpretacion de modelos explicativos del proceso de salud –enfermedad

Modelo Unicausal

El modelo unicausal determinista se basa en el hecho de que una única y específica causa es laresponsable de un cierto problema epidemiológico. En el modelo unicausal determinista se hace explícita la existencia de: A. Una constante única y perfectamente predecible conexión entre dos factores X eY. B. Esta definición requiere dos criterios:

Especificidad de la causa

Una causa es específica cuando es necesaria y suficiente para provocar una enfermedad. Se podría decir que la malaria tieneuna única causa, la infección por un parásito del género Plasmodium.

Causa necesaria: Una causa es necesaria cuando su presencia es imprescindible para que se presente el efecto. La presencia delPlasmodium es causa necesaria para que se produzca la malaria, puesto que si está, se desarrolla la enfermedad y si no está no se desarrolla.

Causa suficiente: Una causa suficiente es cuando por sí solaproduce el efecto. En el caso de la malaria, la presencia del Plasmodium no es causa suficiente para que se produzca la enfermedad, puesto que hay personas con algunos géneros de Plasmodium que no lapadecen por alguna característica genética que les haga inmunes. Aún así, quitando a estas poblaciones especiales inmunes a la malaria, la presencia del Plasmodium sí sería causa suficiente para quese produzca la enfermedad, puesto que no requiere ningún otro factor para desencadenarla.

La especificidad de la causa es difícil de determinar en este caso y depende de la población a la que nosrefiramos. Este suele ser un problema del modelo unicausal porque no se tiene en cuenta la etiología multifactorial de la enfermedad. Normalmente en las enfermedades intervienen muchos factores quecondicionan el desarrollo de la misma.

Especificidad del efecto

La especificidad de efecto se produce cuando una causa solo puede ocasionar un efecto.

CONCEPTO DE SALUD MENTAL

Ubicado dentro del área sanitaria. Su finalidad es prestar atención psiquiátrica a todos los pacientes que acuden con patologías psíquicas, donde van a tener un apoyo y tratamiento continuado, donde van a ser atendidos en consultas programadas o en urgencia, y donde se van a desarrollar programas específicos de salud comunitaria.

En estos centros en el equipo habrá actuaciones de acogida, primeras consultas, consultas de revisión, psicoterapias individuales, de grupo o de pareja, habrá controles de medicamentos, monitorización del tratamiento, seguimiento por parte de enfermería, asistencia domiciliaria.

Es muy importante señalar que se trabaja en EQUIPO.

Es la vía de acceso al resto de los dispositivos de la red.

UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

Son unidades con una arquitectura y características especiales para la hospitalización de enfermos psiquiátricos y que están ubicadas en el marco hospitalario.

Están sectorizados, igual que en los centros de salud mental existe un equipo que atiende esa unidad.

Normalmente la estancia está limitada entre 10-15 días.

Casos que se atienden

Cuando la patología que presenta le presente una amenaza para sí mismo o para los demás.

Cuando hayan fracasado los tratamientos ambulatorios.

Separación del entorno sociofamiliar por ser negativo para el paciente y familia, es decir, cuando la patología se hace insostenible para la familia y no lo puede contener.

Porque la patología que el paciente presenta requiere pruebas complementarias para realizar el diagnóstico.

Desintoxicación de fármacos, alcohol o drogas y en otras comunidades.

Enfermedad física agravada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com