Secuencia Didáctica De Matemática I
YadyQuiroz7 de Julio de 2013
447 Palabras (2 Páginas)683 Visitas
Asignatura: Matemáticas I Bloque I: Resuelves problemas aritméticos y algebraicos
Competencia (s):
Genéricas:
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos..
Disciplinares:
1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.
2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.
5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.
8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
Indicadores de desempeño:
- Identifica formas diferentes de representar números positivos, decimales en distintas formas (enteros, fracciones, porcentajes), y de los demás números reales.
- Jerarquiza operaciones numéricas al realizarlas
- Realiza operaciones aritméticas, siguiendo el orden jerárquico al efectuarlas
- Calcula porcentajes, descuentos e intereses en diversas situaciones
- Emplea la calculadora como instrumento de exploración y verificación de resultados.
- Representa relaciones numéricas y algebraicas entre los elementos de diversas situaciones.
- Soluciona problemas aritméticos y algebraicos
Situación didáctica: (Previo al inicio del desarrollo de las clases, realizar la Evaluación Diagnóstica y Encuadre)
Representación de relaciones entre magnitudes.
Modelos aritméticos o algebraicos.
Conflicto cognitivo:
* ¿Cuáles serán las relaciones entre las magnitudes?
¿En qué momento podrían utilizar los modelos aritméticos o algebraicos para resolver problemas en la vida cotidiana?
Duración: 3 horas.
- Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.
- Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
Mecanismos para evaluar:
Productos Criterios Instrumento Competencia trabajada
Participación del alumnado Indagar los conocimientos y habilidades previas de las
y los alumnos con respecto a los objetos de aprendizaje considerados en el bloque.
Proponer a las alumnas y los alumnos, máximo cinco
ejemplos en los que se muestren relaciones entre
diversas magnitudes, ayudándoles a dirigir su atención a la forma en que deben representarse tales relaciones.
Rúbrica Participar en una lluvia de ideas
Elaborar en equipos ejemplos tipo en los deben identificar y representar
la relación entre diversas magnitudes. La característica de elaboración de los ejemplos debe ser que estén centrados en recursos o situaciones que forman parte de los contextos del alumnado.
RÚBRICA PARA LA ELABORACIÓN DE EJEMPLOS
FORMA INSUFICIENTE REGULAR BUENA EXCELENTE
0 a 5 6 a 7 8 a 9 10
Elaborar en equipos ejemplos tipo en los deben identificar y representar
la relación entre diversas magnitudes Hay desorden e incoherencia en la elaboración de los ejemplos Sigue
...