Sedum Rojo
jazuga10 de Mayo de 2015
487 Palabras (2 Páginas)357 Visitas
SEDUM ROJO
ORNAMENTAL
DESCRIPCION DE LA PLANTA
ORIGEN
ESTA ESPECIE PROVIENE DE MEXICO
NOMBRE CIENTIFICO
SEDUM RUBROTINCTUM
DESCRIPCION DE LA PLANTA
Es un arbusto pequeño y muy ramificado
desde la base, que alcanza una altura
de unos 20 cm. Las hojas son carnosas
y cilíndricas, muy densas en la parte alta
del tallo. El color de las hojas es verde
brillante, cambiando a tonalidades rojizas
a causa del calor o la intensidad de la luz.
ZONAS DE CULTIVO
Proceden en un 70% de los casos de zonas
Áridas y semiáridas, pero también las hay
de zonas frías y montañosas y de climas
con gran humedad. Incluso algunas se pueden
hallar en el hemisferio norte.
En Bolivia se encuentran principalmente
en las regiones montañosas.
CLIMA
- Planta de fácil cultivo
- Gusta de tanto sol
- Resiste -3ºC
- Climas fríos se utiliza como planta
interior
- Tolera muy bien el ambiente seco
- Prospera en terreno drenado
- Riego es una vez en primavera y verano
- En meses de luz escasa, mantener la
planta seca y habitación fresca.
- Temperatura mínima de 50ºC
- Lugar con tanta luz como se pueda
VALOR CULTURAL
- Son extremadamente útiles
- Aportan oxigeno necesario para
poder respirar.
- Aportan nutrientes para alimentarnos
- Nos proporcionan alimentos y materias
primas para la industria
- Otros beneficios
- Fijar el suelo para no convertir los
suelos en desiertos
- Es una planta ornamental
- Se comercializa para mostrar su
belleza.
- Se cultivan al aire libre en viveros
- Protección ligera de plásticos
- Invernaderos con calefacción o
temperatura controlada.
- Las plantas ornamentales vivas son
aquellas que se venden en macetas
- Están preparadas para ser trasplantadas
al lugar de destino
- La importancia se ha incrementado
- Desarrollo económico de la sociedad
- Incremento en áreas ajardinadas
- Uso de plantas exteriores e interiores
VALOR ESPIRITUAL
El valor que tiene la tierra para la vida, brindando
frutos que nos sirven para alimentarnos,
curarnos y embellecer nuestros espacios.
Resaltamos que la naturaleza es creación
de Dios, por ello debemos cuidarla y respetarla
lo que Dios ha encomendado a la humanidad.
Parábola del Sembrador (Marcos 4, 11-20)
Relato de la creación (Génesis cap. 1 y 2)
CULTIVO
Preparación de la Tierra
- Remueve la tierra para soltarla
- Cavar la tierra hasta el doble de
profundidad de donde vaya a llegar
la bola de raíces de tu planta.
- Agrega compost (abono)
- Remover para distribuir en forma pareja
- Una vez diseñado el diagrama ornamental
- Cavar un agujero profundo
- De manera que la raíz quede hundida en
la maceta
- Quita la planta de su maceta
- Suelta las raíces de la bola golpeando
suavemente con una herramienta de
jardinería o sacudiéndola contra el
suelo.
- Coloca las bolas de raíces en el agujero
- Llene el agujero con tierra
- Presiona la tierra con tus manos
- Para asentar bien
- Riégala con abundante agua
PROPIEDADES
- Las flores y las plantas ornamentales
no solo tienen solo función decorativa
- Además de embellecer el entorno
- Favorecen nuestra salud,
...