ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sensopercepcion

alexam916 de Septiembre de 2013

205 Palabras (1 Páginas)422 Visitas

Organización perceptual

Una forma importante en que funcionan los procesos perceptuales es mediante la distinción entre la figura y el fondo. Esta distinción, se da en todos los sentidos y no solo en la visión.

Cuando usamos la información sensorial para crear percepciones,, suplimos la información faltante, agrupamos varios objetos, vemos objetos enteros y escuchamos sonidos significativos. La información visual es codificada en el cerebro por células llamadas detectores de características, que responden a ciertos elementos del campo visual.

Constancias perceptuales

Es la tendencia a percibir los objetos como inalterables a pesar de los cambios que produce la estimulación sensorial. Una vez que hemos formado una percepción estable del objeto, lo reconocemos casi desde cualquier ángulo. La memoria y la experiencia intervienen de manera importante en la constancia perceptual, pues compensan la confusión de los estímulos

Percepción de la distancia y la profundidad.

Percibimos la distancia y la profundidad por medio de las señales monoculares provenientes de un ojo a las señales binoculares que se basan en la interacción de los dos ojos. La perspectiva lineal es otra señal monocular de distancia y profundidad.

Con las señales binoculares, la visión estereoscópicas proveniente de la combinación de dos imágenes retinianas hace más clara la percepción de la profundidad y de la distancia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com