Sexo Seguro
sandra161016 de Febrero de 2015
239 Palabras (1 Páginas)623 Visitas
SEXO SEGURO
Sexo seguro significa tomar precauciones al participar en relaciones sexuales para evitar adquirir enfermedades de transmisión sexual (ETS) o transmitirlas a la pareja. Estas enfermedades abarcan herpes genital, verrugas genitales, VIH, Clamidia, gonorrea, sífilis, hepatitis B y C y otras.
Otras medidas para tener sexo seguro son:
• Conocer a la pareja: antes de tener sexo, primero se debe establecer una relación de compromiso que permita tener confianza y una comunicación abierta. La persona debe ser capaz de discutir con su pareja sexual sobre antecedentes sexuales y cualquier exposición previa a una ETS o al uso de drogas IV. La persona no se debe sentir presionada o forzada a tener relaciones sexuales.
• Mantenerse sobrio: el consumo de alcohol o drogas deteriora el juicio, la capacidad de comunicación y la coordinación que se necesita para usar correctamente los condones o los lubricantes.
• Se debe ser responsable: si una persona tiene una ETS, como VIH o herpes, debe informar a cualquier pareja potencial, permitiéndole decidir qué hacer. Si mutuamente se ponen de acuerdo en involucrarse en actividad sexual, se deben usar condones de látex y otras medidas para proteger a la pareja.
• Si la persona está embarazada, se deben tomar precauciones: las mujeres con ETS deben aprender sobre los riesgos que corre el bebé antes de quedar embarazadas y preguntarle al médico sobre la forma de evitar que el feto resulte infectado. Las mujeres con VIH positivo no deben amamantar a sus bebés.
...