Shopping orientation of young south korean
Pablo Schiaffino RivasResumen17 de Septiembre de 2015
617 Palabras (3 Páginas)213 Visitas
Pablo Martell Schiaffino Rivas
Shopping Orientations of Young South Korean and U.S. Consumers
Abstracto:
El propósito de este estudio era comparar la orientación de compra de ropa entre géneros y entre jóvenes estadounidenses y surcoreanos, se tomo una muestra de 539 estudiantes universitarios (276 estadounidenses y 262 surcoreanos), tanto USA y Corea no tuvieron diferencias en la orientación de calidad pero los americanos tuvieron puntajes mas altos en todas las demás orientaciones que los coreanos. Entre hombres y mujeres no hubo diferencia en conveniencia ni calidad, pero las mujeres tuvieron puntajes mas altos en todas las demás orientaciones, las mujeres y los hombres tienen actitudes similares de compra sin importar la cultura.
Introducción.
En la introducción se explica el motivo por el cual se llevo a cabo y dice que anteriormente los estudios que se hacían eran solamente comprando a los integrantes de una sola cultura entre ellos, nunca entre dos culturas, ahora se eligió comprar la cultura estadounidense y la cultura sur coreana, y explica el motivo por el cual se eligió a Corea del sur, ya que recientemente ha llamado la atención por diferentes motivos, como el K-Pop, K-Drama y la canción viral que todos hemos bailado el “Gangnam Style”, también se explica que el estudio eligió estas dos culturas porque eran significantemente diferentes entre si, ya que estados unidos es una cultura individualista donde el enfoque principal soy “yo” y Corea del sur es una cultura colectivista donde el enfoque principal es el grupo al que pertenezco, además de ser una cultura con baja tolerancia al cambio o incertidumbre cuando estados unidos es mas tolerable.
Investigación de hipótesis y revisión de literatura.
Aquí se explican las diferentes orientaciones de compra y cultura, los cuales son:
- Orientación de compra recreacional.
- Orientación de compra impulsiva.
- Orientación de compra a conciencia de la moda.
- Orientación de compra a conveniencia.
- Orientación de compra de calidad.
- Orientación de compra a conciencia de la marca.
- Orientación de compra a conciencia del precio.
Además se explican las dos hipótesis propuestas por el estudio.
- H1: Los consumidores americanos y sur coreanos tendrán diferencias en sus orientaciones de compra.
- H2: Los hombres y mujeres tendrán diferencias en sus orientaciones de compra.
Metodología de la investigación
En este apartado se explica que se utilizo una muestra arbitraria de 539 estudiantes universitarios (276 USA y 262 SC). Los estudiantes coreanos se eligieron dentro de los que fueron a la universidad en Chang won, Corea del sur, también explica el instrumento que se utilizo, que fue una encuesta con elementos demográficos y que tomaba aproximadamente 15 minutos en ser respondida. Para el análisis de resultados se utilizo estadística descriptiva, Cronbach’s Alpha, la prueba de Lavene para homogeneidad de varianzas y análisis factorial y las hipótesis fueron examinadas con MANOVA/ANOVA.
Resultados
Aquí se explica que se estandarizaron las varianzas ya que los participantes eran de culturas diferentes y por lo tanto las varianzas no eran homogéneas. Las mediciones tuvieron un nivel de confianza aceptable, además de explicar a detalle las pruebas de hipótesis realizadas.
Conclusiones
Se explican los resultados a detalle demostrando que los jóvenes sur coreanos y americanos tenían diferentes orientaciones de compra excepto por la calidad y que entre hombres y mujeres había diferencias en todas las orientaciones excepto por conveniencia y marca, además se explica que sin importar la cultura, el comportamiento de compra entre hombres y mujeres es similar.
...