Sistema Internacional de Unidades
Sykesedgar21 de Octubre de 2014
862 Palabras (4 Páginas)212 Visitas
Sistema de unidades
Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, también denominado sistema internacional de medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico decimal, que es su antecedente y que ha mejorado, el SI también es conocido como sistema métrico, especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas o fundamentales. En 1971 fue añadida la séptima unidad básica, el mol.
Unidades básicas
El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas, también denominadas unidades fundamentales. De la combinación de las siete unidades fundamentales se obtienen todas las unidades derivadas.
Magnitud física fundamental Unidad básica o fundamental Símbolo Observaciones
Longitud metro m Se define en función de la velocidad de la luz
Masa kilogramo kg No se define como 1.000 gramos
Tiempo segundo s Se define en función del tiempo atómico
Intensidad de corriente eléctrica amperio o ampere A Se define a partir del campo eléctrico
Temperatura kelvin K Se define a partir de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.
Cantidad de sustancia mol mol Véase también Número de Avogadro
Ver: PSU: Química, Pregunta 01_2005
Intensidad luminosa candela cd
Sistema Métrico Decimal
Es un sistema de unidades en el cual los múltiplos y submúltiplos de una unidad de medida están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10.
El Sistema Métrico Decimal lo utilizamos en la medida de las siguientes magnitudes:
Medidas de longitud
Kilómetro km 1000 m
Hectómetro hm 100 m
Decámetro dan 10 m
Metro m 1 m
Decímetro dm 0.1 m
Centímetro cm 0.01 m
Milímetro mm 0.001 m
Medidas de masa
Kilogramo kg 1000 g
Hectogramo hg 100 g
Decagramo dag 10 g
Gramo g 1 g
Decigramo dg 0.1 g
Centigramo cg 0.01 g
Miligramo mg 0.001 g
Sistema Sexagesimal
Es un sistema de numeración en el que cada unidad se divide en 60 unidades de orden inferior, es decir, es un sistema de numeración en base 60. Se aplica en la actualidad a la medida del tiempo y a la de la amplitud de los ángulos.
1 h 60 min 60 s
1º 60' 60''
Unidades Fundamentales
Longitud
Es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad de espacio existente entre dos puntos. La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras.
La longitud es una medida de una dimensión (lineal; por ejemplo la distancia en m), mientras que el área es una medida de dos dimensiones (al cuadrado; por ejemplo m²), y el volumen es una medida de tres dimensiones (cúbica; por ejemplo m³).
Masa
En física, es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.
No debe confundirse con el peso, que es una magnitud vectorial que representa una fuerza. Tampoco debe confundirse con la cantidad de sustancia, cuya unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el mol.
Tiempo
Es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos,
...