ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Internacional de unidades

10051227 de Agosto de 2014

373 Palabras (2 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 2

Sistema Internacional de unidades

(SI)

El sistema internacional de unidades es el más utilizado en la mayoría de los países excepto en Birmania, Liberia y Estados Unidos. Este sistema se abrevia “SI” este nombre fue decidido en el año 1960 en la XI CGPM celebrada en Paris.

Este sistema surgió por la necesidad de dar coherencia a la gran variedad de subsistemas de unidades que hacían difícil la interpretación de resultados de medidas internacionales. Además de eso fue creado para ser adoptado en todos los campos de estudio.

El SI proviene del Sistema Métrico Decimal el cual fue adoptado en la primera CGPM (Conferencia General de Pesas y Medidas), para ese entonces se organizó la convención del metro a la cual solo asistieron representantes de 8 países, también se le nombro CIPM (Comité Internacional de Pesas y Medidas) este comité fue emitido con la finalidad de:

 Establecer un conjunto de reglas para las unidades de medida

 Conocer la opinión de los campos científicos, técnicos y educativos de todos los países

 Otorgar recomendaciones para el establecimiento de un sistema practico de unidades

Tras el paso de los años se desarrollaron otros sistemas de medidas

 El sistema CGS ; Centímetro, Gramo y Segundo fue utilizado por los físicos

 El sistema Giori o MKS; Metro, Kilogramo y Segundo

En el siglo XIX fueron desarrolladas las unidades eléctricas absolutas: el ohm, el volt y el ampere. Su creación se debe al crecimiento de la industria electrotécnica.

A mediados del siglo XX la CGPM adopto como unidades básicas

1. EL METRO

2. EL KILOGRAMO

3. EL SEGUNDO

4. EL AMPERE

5. EL KELVIN

6. LA CANDELA

Pero en el año de 1971 se añadió una nueva medida “El MOL”

Tabla de las unidades básicas

MAGNITUD NOMBRE SIMBOLO

Longitud

metro m

Masa Kilogramo kg

Tiempo segundo s

Intensidad de corriente eléctrica ampere A

Temperatura termodinámica kelvin K

Cantidad de sustancias mol mol

Intensidad de luminosidad candela cd

Múltiplos y submúltiplos

Múltiplos submúltiplos

Prefijo Símbolo significado

Prefijo Símbolo significado

Tetra

Giga

Mega

Kilo

Hecho

daca T

G

M

k

h

d Un billón de

Mil millones

Un millón de

Mil

Cien

diez

Deci

Centi

Mili

Micro

Nano

pico d

c

m

µ

n

p

Unidades derivadas

Estas unidades se definen de tal forma que le dan coherencia con las unidades básicas y suplementarias esto quiere decir que se definen por expresiones algebraicas bajo la forma de productos de potencias de las unidades básicas o suplementarias con factor = 1.

Unidades derivadas expresadas de unidades básicas y suplementarias.

Magnitud Nombre Símbolo

Superficie metro cuadrado m2

Volumen metro cúbico m3

Velocidad metro por segundo m/s

Aceleración metro por segundo cuadrado m/s2

Número de ondas metro a la potencia menos uno m-1

Masa en volumen kilogramo por metro cúbico kg/m3

Velocidad angular radián por segundo rad/s

Aceleración angular radián por segundo cuadrado rad/s2

Unidades SI derivadas con nombres y símbolos especiales.

Magnitud Nombre símbolo

frecuencia Hertz Hz

fuerza newton N

Presión pascal Pa

Energía, trabajo, cantidad de calor joule J

potencia watt W

Carga eléctrica coulomb C

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com