ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Urinario

marts26 de Junio de 2012

9.191 Palabras (37 Páginas)2.548 Visitas

Página 1 de 37

INDICE

CAPITULO I

1 SISTEMA EXCRETOR HUMANO ……………………………………………... 4

1. DEFINICION…………………………………………………………………. 4

2. ENFERMEDADES…………………………………………………………. 5

1. CÁLCULOS RENALES…………………………………………….. 5

2. CÁNCER AL RIÑÓN……………………………………………….12

3. CISTITIS………………………………………………………………16

4. INSUFICIENCIA RENAL…………………………………………..19

5. PELIONEFRITIS………………………………………………………20

6. UROPATIA OBSTRUCTIVA………………………………………..22

7. NEFRITIS…………………………………………………………. .29

8. SÍNDROME NEFROTICO………………………………………. 34

9. GLOMÉRULO NEFRITIS……………………………………….. 37

3. PREVENCION SOBRE LAS ENFERMEDADES……………………….40

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………. .41

INTRODUCCION

Al cuerpo humano se suele comparar con una maquina perfecta, que busca siempre estar en equilibrio, y de este modo funcionar efectivamente por ejemplo, durante la actividad metabólica de la célula, demás la energía y otras sustancias de utilidad, se genera diversa sustancias toxicas producidas por el proceso metabólicos, gracias al sistema excretor y a través de la orina expulsamos estas sustancias, toxicas al exterior. El sistema excretor se compone por los siguientes órganos: riñones, uréteres, vejiga, arteria renal, vena renal.

El Aparato Urinario

Es el conjunto de órganos que producen y excretan orina, el principal líquido de desecho del organismo. Esta pasa por los uréteres hasta la vejiga, donde se almacena hasta la micción (orinar).

Después de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto denominado uretra hasta el exterior del organismo. La salida de la orina se produce por la relajación involuntaria de un músculo: el esfínter vesical que se localiza entre la vejiga y la uretra, y también por la apertura voluntaria de un esfínter en la uretra.

No hay más que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino: la uretra masculina es algo más larga y es, al mismo tiempo, una vía urinaria y una vía genital. En cambio, la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario, siendo independiente de los conductos genitales.

La función de los riñones es la elaboración de orina. Sobre cada riñón se encuentra una glándula suprarrenal, que no interviene para nada en la formación de la orina: su función es fabricar algunas hormonas.

En el ser humano, los riñones se sitúan a cada lado de la columna vertebral, en la zona lumbar, y están rodeados de tejido graso, la cápsula adiposa renal. Tienen forma de judía o fríjol, y presentan un borde externo convexo y un borde interno cóncavo. Este último ostenta un hueco denominado hilio, por donde entran y salen los vasos sanguíneos.

En el lado anterior se localiza la vena renal que recoge la sangre del riñón, y en la parte posterior la arteria renal que lleva la sangre hacia los riñones.

El uréter es un tubo que conduce la orina hacia la vejiga. El hilio nace de una cavidad más profunda, el seno renal, donde el uréter se ensancha formando un espacio hueco denominado pelvis renal. En su interior se distinguen dos zonas: la corteza renal, de color amarillento y situada en la periferia, y la médula renal, la más interna; es rojiza y presenta estructuras en forma de cono invertido cuyo vértice termina en las papilas renales. A través de estas estructuras la orina es transportada antes de ser almacenada en la pelvis renal.

La unidad estructural y funcional del riñón es la nefrona, compuesta por un corpúsculo renal, que contiene glomérulos, agregaciones u ovillos de capilares, rodeados por una capa delgada de revestimiento endotelial, denominada cápsula de Bowman y situada en el extremo ciego de los túbulos renales. Los túbulos renales o sistema tubular transportan y transforman la orina en lo largo de su recorrido hasta los túbulos colectores, que desembocan en las papilas renales.

Fisiología renal

La orina se forma en los glomérulos y túbulos renales, y es conducida a la pelvis renal por los túbulos colectores. Los glomérulos funcionan como simples filtros a través de los que pasan el agua, las sales y los productos de desecho de la sangre, hacia los espacios de la cápsula de Bowman y desde allí hacia los túbulos renales. La mayor parte del agua y de las sales son reabsorbidas desde los túbulos, y el resto es excretado como orina. Los túbulos renales también eliminan otras sales y productos de desecho que pasan desde la sangre a la orina. La cantidad normal de orina eliminada en 24 horas es de 1,4 litros aproximadamente, aunque puede variar en función de la ingestión de líquidos y de las pérdidas por vómitos o a través de la piel por la sudoración.

Los riñones también son importantes para mantener el balance de líquidos y los niveles de sal así como el equilibrio ácido-base. Cuando algún trastorno altera estos equilibrios el riñón responde eliminando más o menos agua, sal, e hidrogeniones (iones de hidrógeno). El riñón ayuda a mantener la tensión arterial normal; para ello, segrega la hormona renina y elabora una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos, la eritropoyetina.

Las enfermedades del sistema excretor son las deficiencias o alteraciones que se produce en el funcionamiento de las diversos órganos que lo conforman Entre estas podríamos mencionar cálculos renales es depósitos sólidos, similares a piedritas. Estas formaciones pueden bloquear el paso de la orina al exterior, causando inflamación, dolor e infección.

El cáncer al riñón es una enfermedad caracterizada por la formación de tumores malignos en la superficie renal. Es más común en los varones mayores de 40 años. Este tipo de cáncer se puede expandir incluso en el hígado y a los pulmones

Cistitis es la infección e inflamación de la vejiga.

La pelionefritis o infección urinaria alta es una infección del riñón y de las vías urinarias

La insuficiencia renal es por la perdida progresiva de la capacidad del riñón para eliminar los residuos metabólicos y sustancias toxicas a través de la orina.

La pelionefritis o infección urinaria alta es una infección del riñón y de las vías urinarias

Obstrucción uropatía es la acumulación de orina y lesión de uno o ambos riñones

Nefritis es un trastorno renal que se desarrolla a causa de una complicación del lupus eritematoso sistémico y se caracteriza por daño al glomérulo y pérdida progresiva de la función renal.

Síndrome nefrotico es un trastorno renal que se caracteriza por la presencia de niveles altos de proteína en la orina, niveles bajos de proteína en la sangre, ascitis y en algunos casos, edema y colesterol alto.

Glomérulo nefritis es un tipo de enfermedad renal causada por inflamación de las estructuras internas del riñón (glomérulos), las cuales ayudan a filtrar los desechos y líquidos de la sangre.

CAPITULO I

1 SISTEMA EXCRETOR

1.1 DEFINICION:

Es el conjunto de órganos encargados de la inflamación de las sustancias toxicas producidas durante los proceso metabólicos, las cuales son expulsadas al exterior a través de la orina.

El sistema excretor humano esta formado por los siguientes órganos: riñones, uréteres, vejiga, arteria renal, vena renal. Cada uno de ellos desempeña una función específica. Los riñones son los órganos principales, tienen forman de un pallar y mide entre 11y13 cm d largo por 7cm de ancho .se localiza n en la región dorsal del cuerpo a cada lado de la columna vertebral .cada uno de ellos estas formado por un millón de estructura, llamadas nefrones, que tienen como función principal la formación de la orina, así como también regular la cantidad e sangre que fluye en el organismo .los uréteres conducen la orina desde el riñota la vejiga y la uretra dirige la salida de los líquidos corporales de desecho hacia el exterior .la vejiga urinaria es el órgano de almacenamiento de la orina.[1]

1.2 ENFERMEDADES

Las enfermedades del sistema excretor son las deficiencias o alteraciones que se produce en el funcionamiento de las diversos órganos que lo conforman .Entre estas podríamos mencionar el cáncer al riñón, los cálculos renales, los cólicos nefríticos, la insuficiencia renal, la cistitis, entre otra.[2]

1.2.1 CÁLCULOS RENALES (piedras en el riñón)

Son depósitos sólidos, similares a piedras, que se desarrollan en algún lugar del sistema excretor. Estas formaciones pueden bloquear

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com