Sistema Urinario
superfamily1 de Octubre de 2012
695 Palabras (3 Páginas)1.306 Visitas
SISTEMA URINARIO O EXCRETOR
I. INTRODUCCIÓN
Nuestro cuerpo, está formado por células, que forman nuestros tejidos, y de su unión resultan los órganos, que al agruparse forman los sistemas.
Uno de los sistemas, que ayuda al buen funcionamiento de nuestro organismos, es el Sistema urinario o excretor, que está relacionado con la eliminación de todo lo que puede perjudicar nuestra salud. Por lo que daremos a conocer su función, partes principales y enfermedades comunes.
II. FUNCIÓN DEL SISTEMA URINARIO O EXCRETOR
• El SISTEMA URINARIO, tiene la gran función de FILTRAR la sangre que circula por nuestro cuerpo, sacando los desechos, a través de la ORINA, que elaboran los RIÑONES, tanto los excesos de agua, sales minerales como los elementos tóxicos y los residuos de nuestro metabolismo, ya que si éstos no se eliminan de nuestro organismos, se transforman en algo nocivo que nos puede provocar problemas en nuestra salud.
III. PARTES QUE FORMAN EL SITEMA URINARIO:
1. Riñones:
El riñón, es el órgano principal en el sistema urinario, y está formado por las siguientes partes:
a. Corteza renal: Parte externa del riñón.
b. Medula renal: Parte interna del riñón.
c. Pelvis renal: Expansión del extremo superior del uréter al cual aboca toda la orina producida en el riñón.
2. Uréteres: Conductos que transportan la orina producida en los riñones hasta la vejiga urinaria.
3. Vejiga urinaria: Órgano hueco de paredes musculosas que almacena la orina y, cuando está lleno, la expulsa al exterior con la micción.
4. Uretra: Conducto que transporta la orina de la vejiga urinaria al exterior en el momento de la micción.
IV ENFERMEDADES DEL SISTEMA URINARIO
Las enfermedades del Sistema urinario más comunes son las siguientes:
Uretritis
Consiste en la inflamación de las paredes de la uretra debido a una infección bacteriana que ocasionan un estrechamiento del conducto uretral.
Cistitis
Es la inflamación aguda de la vejiga urinaria. Los síntomas más frecuentes son: aumento de la frecuencia para orinar con ardor, y generalmente la orina es turbia. La causa más frecuente de cistitis es la infección por bacterias.
Insuficiencia renal
La insuficiencia renal es la disminución de la filtración de la orina. Algunos problemas de los riñones ocurren rápidamente, esta baja repentina de la función renal se llama insuficiencia renal aguda.
Cólico Nefrítico
Es un intenso dolor en la zona de los riñones y de los órganos genitales, y a veces hay pérdida de sangre por la orina.
Cálculos Renales
Es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina. La piedra se puede quedar en el riñón o ser expulsada por las vías urinarias.
V. CURIOSIDADES
* Los riñones filtran toda la sangre del cuerpo cada 5 minutos.
* Podemos sobrevivir con un único riñón. Si uno cesa de funcionar, el otro aumenta de tamaño para realizar el trabajo de los dos (esto pasa con todas las partes del cuerpo). También se puede sobrevivir sin riñones (diálisis).
*Nuestro término loción deriva de la palabra latina lotium, lavado. Los romanos usaban orina rancia como loción capilar porque prevenía la caspa y mataba los piojos. También se usaba en el teñido de las telas.
VI CONCLUSIÓN
Al finalizar podemos concluir que todo nuestros órganos y sistemas tienen importancia para
...