Sistema de medida
julioooooooooooEnsayo25 de Noviembre de 2012
257 Palabras (2 Páginas)699 Visitas
Cantidad fija que se adopta convencionalmente como unidad de comparación en la medición de cualquier magnitud.
Para facilitar y simplificar las indicaciones de las medidas de magnitudes complejas, se recurre a unidades derivadas de cierto número de magnitudes fundamentales en el ámbito de un determinado «sistema de medida».
Los sistemas más conocidos son el cgs y el mks (denominado también sistema Giorgi). Ambos adoptan como magnitudes fundamentales la longitud, la masa y el tiempo, siendo sus unidades fundamentales, respectivamente, el centímetro, el gramo y el segundo, y el metro, el kilogramo y el segundo. En el ámbito de las Conferencias Generales de Pesos y Medidas, se ha establecido la substitución de esos sistemas por el denominado Sistema Internacional. Éste, que en realidad viene a completar el Giorgi, está prescrito por la norma de unificación ISO R. 1000.
El Sistema Internacional incluye 7 magnitudes fundamentales: la longitud (l), la masa (m), el intervalo de tiempo (x o í), la corriente eléctrica (i), el intervalo de temperatura (T), la intensidad luminosa (I) y la cantidad de materia (mol), cuyas unidades de medida respectivas son: el metro (m), el kilogramo de masa (kg), el segundo (s), el ampére (A), el grado Kelvin (°K), la candela (cd) y el mol (mol). Además, se incluyen dos magnitudes complementarias, que son el ángulo plano (9) y el ángulo sólido (ü), cuyas unidades correspondientes son el radián y el estereorra-dián (sr). Asimismo, se consideran numerosas magnitudes derivadas de las precedentes y «coherentes» con ellas, es decir, expresadas mediante un monomio con coeficiente numérico igual a la unidad.
...