Sistemas De Unidades
pepita48727 de Enero de 2013
516 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
SISTEMA DE UNIDADES DE PROPIEDADES
Al hablar de sistemas de unidades hay que hablar del sistema internacional de unidades (SI) y el sistema Ingles.
1. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Es la forma actual del sistema métrico decimal, por esto también es conocido como el sistema métrico. El sistema internacional fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesos y Medidas. Las unidades del SI son la referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medida y a las que están referidas a través de una cadena interrumpida de calibraciones o comparaciones.
1.1. Unidades Básicas
El sistema internacional de unidades consta de siete unidades básicas o fundamentales. Son las unidades utilizadas para expresar las magnitudes físicas definidas como básicas, a partir de las cuales se definen las demás.
Magnitud física básica Unidad básica Símbolo
Longitud Metro m
Tiempo Segundo s
Masa kilogramo Kg
Intensidad de corriente eléctrica amperio A
Temperatura Kelvin K
Cantidad de sustancia Mol mol
Intensidad luminosa Candela cd
1.2. Unidades Derivadas
Con la denominación se hace referencia a las unidades utilizadas para expresar magnitudes físicas que son resultado de combinar magnitudes físicas tomadas como básicas. El concepto no debe confundirse con los múltiplos y submúltiplos, los que son utilizados tanto en las unidades básicas como en las unidades derivadas, sino que debe relacionarse siempre a las magnitudes que se expresan. Si estas son longitud, masa, tiempo, intensidad de corriente eléctrica, temperatura, cantidad de sustancia o intensidad luminosa, se trata de una magnitud básica, y todas las demás son derivadas.
Ejemplos de unidades derivadas
• Unidad de volumen o metro cúbico.
• Unidad de densidad o cantidad de masa por unidad de volumen, resultado de combinar masa con el volumen. Se expresa en kilogramos por metro cúbico.
• Unidad de fuerza, magnitud que se define a partir de la segunda ley de Newton (fuerza = masa * aceleración). La unidad resultante es kg.m/s2. Esta unidad recibe el nombre de Newton (N)
• Unidad de energía, que por definición es la fuerza necesaria para mover un objeto de 1 kg una distancia de un metro, es decir fuerza por distancia. La unidad recibe el nombre de Joule o Julio (J). Joule = N. m
Definiciones de las unidades derivadas
- Unidades con nombre especial
Hercio (Hz). Unidad de frecuencia. Un hercio es un ciclo por cada segundo.
Newton (N). Unidad de fuerza.
Pascal (Pa). Unidad de presión.
Joule (J). Unidad de energía, trabajo y calor.
Vatio o Watt (W). Unidad de potencia.
Culombio (C). Unidad de carga eléctrica
Voltio (V). Unidad de potencial eléctrico y fuerza electromotriz.
Ohmio (). Unidad de resistencia eléctrica. Un ohmio es la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductos cuando una diferencia de potencial constante de 1 voltio aplicada entre dos puntos produce, en dicho conducto, una corriente de intensidad 1 amperio, cuando no haya fuerza electromotriz en ele conductor.
Siemens (S). Unidad de conductancia eléctrica.
Faradio (F). Unidad de capacidad eléctrica.
- Unidades sin nombre especial
Unidad de área. Metro cuadrado. m2.
Unidad de volumen. Metro cúbico. m3.
Unidad de velocidad o rapidez.
Número de onda.
Velocidad angular. Radian (rad).
Momento de fuerza o torque. Newton por metro (N.m).
Viscosidad dinámica. Pascal por segundo (Pa.s).
Calor especifico.
1.3. Múltiplos y submúltiplos
10n Prefijo Símbolo Escala
...