ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Subestaciones

iriscandia14 de Julio de 2013

17.144 Palabras (69 Páginas)464 Visitas

Página 1 de 69

Subestaciones eléctricas y sus componenetes

11/10/1012

INTRODUCCIÓN

Que las subestaciones como integrantes en sistemas eléctricos en el pasado como en la actualidad así en la transmisión, distribución y entrega a usuarios o en el servicio a áreas de carga eléctrica. Son las principales responsables e importantes como puntos de conmutación o interligación entre otros sistemas eléctricos, proporcionando alta confiabilidad, alternatividad, continuidad a costos de inversión así satisfaciendo características de aplicación y servicios eléctricos por la demanda de los que utilizan usuarios.

Cuando por las subestaciones es posible agrandar o reducir o viceversa la energía eléctrica además de introducir un medio de seguridad y protección adecuada en las líneas, a través de una criteriosa instalación de estas: con conocimientos adecuados ya que el continuo aumento de potencias transmitidas, distribuidas por las líneas lo requieren.

Como se verá el conocimiento de las subestaciones que tiene una franca aplicación desde la generación, hasta los consumidores, de energía eléctrica, se torna importante en esta área de la electricidad.

Por lo que desde este punto de vista el presente contenido contempla iniciando generalidades de subestaciones, con conceptos, definiciones que introducen al conocimiento de estos.

I

Elementos de Subestaciones Eléctricas

II Diagramas Unifilares

III Sistemas de Tierras

IV Especificaciones del equipo

V Disposiciones Normativas

Objetivo particular de la unidad

Identificar y describir las características de los tipos de subestaciones eléctricas de acuerdo al tipo del que se trate.

Habilidades por desarrollar en la unidad

Comprender y aplicar el concepto de subestación eléctrica para su diseño.

Definiciones de Subestación Eléctrica

• Conjunto de transformadores, convertidores, interruptores, etc., destinados a la alimentación de una red de distribución de energía eléctrica. Edificio o ubicación al exterior donde la energía eléctrica de un sistema de potencia se transforma, convierte, controla, etc.

• Conjunto de aparatos y dispositivos de transformación, conversión y distribución de energía eléctrica, instalados en un edificio o al aire libre y cuya misión es alimentar una red eléctrica.

• Conjunto de máquinas, aparatos y circuitos que tienen la función de modificar los parámetros de la potencia eléctrica (voltaje y corriente) y de proveer un medio de interconexión y despacho entre las diferentes líneas de un sistema.

I.2 Reconocer los diferentes tipos de subestaciones y sus elementos constitutivos

Entre las subestaciones eléctricas, tenemos las siguientes clasificaciones:

• Por su operación:

Coiriente alterna

Corriente continua

• Por su servicion Primarias

Elevadoras

Receptorareductoras

De enlace o distribución De maniobra

Convertidoras o rectificadoras

• Secundarias: Receptoras

- Reductoras

-Elevadoras Distribuidoras de enlace

-Convertidoras o rectificadoras

• Por su construcción: Tipo Intemperie

Tipo Interior

Tipo Blindado

• Subestación receptora y de enlace:

Cuando se interconecta a una o varias subestaciones que permiten el respaldo de suministro eléctrico

• Subestación transformadora:.

Destinada a modificar los parámetros eléctricos de entrada y salida del sistema

• Subestación convertidora:

Destinada a convertir la corriente alterna en corriente continua, o viceversa.

• Subestación distribuidora:

Destinada a distribuir la energía eléctrica sin modificar sus características eléctricas

I.2 1.- Elementos que constituyen una subestación.

Se pueden clasificar en :

Elementos Principales o Primarios:

• Transformador

• Interruptor de potencia

• Restaurador

• Cuchillas fusible

• Cuchillas desconectadoras y cuchillas de prueba

• Apartarrayos

• Tablero dúplex de control

• Condensadores

• Transformadoras de instrumento

Elementos Secundarios:

• Cables de potencia

• Cables de control

• Alumbrado

• Estructura

• Herrajes

• Equipo contra incendio

• Equipo de filtrado de aceite

• Sistema de tierra

• Carrier

• Intercomunicación

• Trincheras, ductos, conducto, drenajes.

• Cercas.

1.3.- IDENTIFICAR LOS TIPOS DE SUBESTACIONES

(Receptoras, de Distribución, Enlace Y Transmisión).

Mediante visitas programadas a las subestaciones existentes en la localidad explicar los diferentes tipos de subestaciones resaltando la ubicación de los elementos principales, el objetivo de la subestación , tipos de protecciones existentes , control de parámetros eléctricos , etc para reforzar el conocimiento practico del alumno

II DIAGRAMAS UNIFILARES

Objetivo particular de la unidad

Diferenciar los componentes de una subestación eléctrica utilizando un diagrama unifilar eléctrico

Habilidades por desarrollar en la unidad

Comprender y aplicar el concepto de diagrama unifilar para la clasificación de una subestación eléctrica.

II.1.- Definición de Diagrama Unifilar.- Esquema gráfico que indica por medio de líneas sencillas y símbolos eléctricos la interconexión y componentes de una red eléctrica.

II.2.- Identificar los diferentes símbolos eléctricos de un diagrama unifilar

A continuación se muestran los símbolos más comúnmente empleados en la representación esquemática de las instalaciones eléctricas.

FUSIBLE

Dispositivo protector que contiene un pequeño trozo de alambre especial que funde cuando la intensidad que circula por él durante un período determinado de tiempo excede de un valor establecido

Fusible * Fusible

Fusible Fusible

Fusible Fusible de operación lenta

Fusible de operación rápida

El lado ancho, es el lado de la red

INTERRUPTOR

Dispositivo eléctrico, electrónico o mecánico diseñado para interrumpir el paso de la corriente eléctrica en un circuito.

Interruptor contacto abierto

Interruptor contacto cerrado

Conmutador dos posiciones

Conmutador dos posiciones

Interruptor contacto doble

Conmutador multiposiciones

Doble Seccionador con Fusible

Seccionador con

Fusible

CONDUCTOR

Material que conduce electricidad con facilidad, como ciertos metales, electrólitos y gases ionizados. | Línea: zona física que forma el conductor

Línea, conductor eléctrico

Dirección de la línea

Cruce sin conexión * Cruce sin conexión

Cruce con conexión * Cruce con conexión

Tierra Tierra sin ruido

Punto de conexión para conductor de

protección

Masa *

Masa Pasamuros

Línea aérea con conductores desnudos

Línea aérea con conductores aislados

GENERADOR

Dispositivo que sirve para transformar cualquier tipo de energía, en energía eléctrica.

Generador símbolo general

Generador símbolo general

Generador sinusoidal de frecuencias medias

Generador sinusoidal *

Generador sinusoidal

de frecuencias bajas

Generador sinusoidal

de frecuencias altas

RESISTENCIA. Resistor

Componente fabricado específicamente para ofrecer un valor determinado de resistencia al paso de la corriente eléctrica

Resistencia símbolo general *

Resistencia símbolo general

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (116 Kb)
Leer 68 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com