TEORIAS ACIDO-BASE. TEORIA DE ARRHENIUS
IdalinaResumen21 de Julio de 2021
808 Palabras (4 Páginas)292 Visitas
TEORIAS ACIDO-BASE. TEORIA DE ARRHENIUS. (1884)
Esta teoría define lo que es un ácido y una base. Un ácido es una sustancia eléctricamente neutra que en disolución acuosa se disocia con la formación de protones (H+). Ejemplo ver (Figura 1).
En el ejemplo de la figura 1, el acido acético al encontrarse en agua se disocia y forma protones, por lo cual es un ácido.
Una base: es una sustancia eléctricamente neutra que en disolución acuosa se disocia con la formación de iones de hidroxilo (OH-). Ejemplo ver (Figura 2).
En el ejemplo de la figura 2, no se va a liberar protones sino iones de hidroxilo por eso se trata de una base.
Lo que va a ocurrir en la neutralización es que los ácidos y las bases al ponerse en contacto se neutralizan, por lo tanto los iones hidrógeno y iones hidroxilo van a reaccionar formando agua (H2O) y de esta manera se van a neutralizar.
Limitaciones de esta teoría:
- Se limita a disoluciones acuosas
- Los ácidos y bases son sustancias eléctricamente neutras, sin embargo hay especies iónicas que son ácidos y bases. Ej. (CH3 COO-) ión acetato es una base y no es eléctricamente neutra.
- Existen sustancias ácidas sin H en su fórmula como el (BF3) y sustancias básicas sin OH en su formula como (NH3).
TEORÍA DE BRONSTED-LOWRY. (1923)
Se explica el concepto de ácido y de base por una transferencia de protones, es decir, transferencia de iones hidrógeno.
Ácido: cualquier especie química capaz de ceder protones (H+) a otra sustancia. Ejemplo ver (Figura 3).
Base: cualquier especie química capaz de aceptar protones (H+) de otra sustancia. Ejemplo ver (Figura 4).
El agua y las sustancias que puede actuar como ácido o como base, según ante quien la enfrentemos, se denomina Anfóteras o Anfipróticas.
Limitaciones:
- No explica las sustancias que no tiene protones en su fórmula. Ej. ALCL3, BF3.
TEORIA DE LEWIS (1923)
Esta teoría nos dice que un ácido es una sustancia capaz de aceptar y compartir un par de electrones y una base es una sustancia capaz de ceder y compartir un par de electrones, para eso, el acido va a tener un orbital vacio, y en ese orbital cabe hasta 2 electrones que van a venir de una base que los tiene libres para cederlos. Ejemplo ver (Figura 5).
En el ejemplo 5: se produce una neutralización, la formación de un enlace covalente coordinado o dativo, donde los electrones ha venido de un mismo elemento el (N).
La teoría de Lewis puede explicar los ácidos o bases tengan o no hidrógenos en su estructura.
TEORIA DEL PH o POH
Esta teoría dice que si ponemos dos moléculas de agua en contacto, al reaccionar una actúa como ácido y la otra como base, la molécula de agua va a cederle un protón a otra. Esta ecuación es un equilibrio químico que va a tener una constante llamada Kc. Ejemplo ver (Figura 6).
Para que una solución sea ácida, el PH tiene que ser menor a 7
Para que una solución sea neutra, la concentración de (H3O+) y de (OH-) tiene que ser la misma. Y sea 10-7. Y el PH tiene que ser igual a 7.
Para que una solución sea básica el PH tiene que ser mayor a 7 y si sumamos el PH y POH de una disolución de 25 °C, su suma siempre debe dar 14 y esto se debe a la ecuación. Ejemplo ver (Figura 7).
ACIDOSIS Y ALCALOSIS
Son trastornos del equilibrio ácido-base. PH normal= 7, 35 – 7.45 (7,4)
Con el PH mides si una solución es acida o alcalina.[pic 1]
...