ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA

Sebastian OrtizInforme1 de Diciembre de 2018

626 Palabras (3 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 3

TEORIAS SOBRE EL ORIGEN

DE LA VIDA

PRESENTADO POR:

DANIEL ORTIZ SANCHEZ

PRESENTADO A:

ALBA LUCIA QUINTERO

ASIGNATURA:

CIENCIAS NATURALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO

ARMENIA – QUINDÍO  

MARZO – 2018

Hipótesis

Las dos carnes se van a descomponer de manera desproporcional ya que la falta de aire en el frasco tapado retarda la aparición de sus microorganismos

Día 1

En este día se colocaron los trozos carne en los dos recipientes de vidrio siguiendo el procedimiento recomendado, (Un frasco con tapado y otro no). La carne se pone en buen estado sin sal y humedecida.

[pic 1]

Día 2

En este día los cambios en los trozos de carne no son muchos, aunque a perdido un poco de sus jugos y el olor es un poco más fuerte de lo normal.

[pic 2]

Día 3

Para este día la carne a cambiado de forma, textura, color y olor. La carne del frasco tapado se ve un poco mas pequeña, el olor es nauseabundo y su color es más claro, mientras que el trozo de carne destapado por encima se ve reseca, va oscureciendo su color, su olor era más fuerte que el del frasco tapado y la moscas y demás insectos se paraban en ella.

[pic 3]

Día 4

En el día cuatro los trozos de carne ya tienen una consistencia totalmente diferente, su olor es nauseabundo siendo mas fuerte el olor del frasco destapado, los moscos e insectos no paran de rodearlos, aunque en el frasco tapado se puede apreciar la descomposición de la carne no hay presencia de larvas pero si se pueden observan algunos grumos blancos, en cambio en el frasco destapado se observan unos pequeños huevos y moscas en su interior, su olor es fétido y su parte superior es cada vez más renegrida y seca.

[pic 4][pic 5]

Día 5

En este ultimo día del experimento los dos trozos de carne han cambiado totalmente su aspecto, su estado de descomposición ya es muy avanzado, en el trozo de carne del frasco tapado se puede observar que este había cambiado su forma, textura, color y olor ya que había pasado a ser un tipo de masa totalmente suelta y las betas blancas habían aumentado su tamaño. El trozo de carne en el frasco destapado tenía presencia de unas pequeñas larvas las cuales se alimentaban de ella y las moscas e insectos permanecían dentro del él y su olor era putrefacto.

[pic 6][pic 7]

Conclusiones

La carne por sí sola no genera larvas ni gusanos, pero el olor nauseabundo que esta va adquiriendo al paso que se va descomponiendo es la q atrae moscas y otros insectos, estos dejan sus huevos y por esto se van creando las larvas y gusanos

¿A qué teoría pertenece la practica realizada?

Esta práctica realizada pertenece a la teoría de la generación espontánea, la cual planteaba que de la materia inerte se generaban los seres vivos simples

¿Cuál científico realizó este tipo de experimento?

Francesco Redi (1626-1697), reconocido médico italiano, fue uno de quienes dudaron de la generación espontánea: pensaba que los insectos jamás podrían nacer de la putrefacción. Con el propósito de demostrarlo, diseñó un experimento para determinar si se desarrollaban larvas de moscas si no se dejaba a ninguna mosca adulta entrar en contacto con la carne. Puso la carne en tres frascos: uno de ellos permaneció abierto y selló los otros dos. En el frasco abierto, observó que había moscas continuamente. Después de un corto período, había gusanos únicamente en el frasco abierto. Redi llegó a la conclusión de que los gusanos aparecían en la carne descompuesta solo si las moscas habían puesto antes sus huevos en la carne.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (312 Kb) docx (252 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com