ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TORNEO DE AJEDREZ TULANCINGO

marybellita3 de Febrero de 2013

248 Palabras (1 Páginas)400 Visitas

Planilla de Anotación de Ajedrez

Fig. 12

Mas sobre Notación de Ajedrez

La promoción se anota en notación Algebraica usando un signo de igual, p.e., d8=D. En notación Descriptiva existen varias formas aceptables de hacerlo: con un paréntesis: P-R8 (D), con una barra oblicua: P-R8/D, o con un signo de igual: P-R8=D.

En notación Descriptiva, el movimiento 1. PR-R4... puede ser siempre escrito como 1. P-R4... ya que solo ese Peón se puede mover a R4. La designación normal completa para la pieza o una fila puede ser acortada a tan solo la última parte siempre y cuando esto no ocasione ambigüedad.

Al anotar movidas durante una partida, el número de la movida se escribe primero, seguido por el movimiento de las blancas y a continuación el de las negras. Cuando las blancas o negras hacen un movimiento y la secuencia necesita ser interrumpida para incluir un seguimiento o un comentario, una elipsis (...) deberá colocarse para denotarlo: En notación Algebraica - 12. Axd6... (Para las blancas) o 12. ... Ce5 (para las negras), y en notación Descriptiva - 12. AxD6... (Blancas) o 12. ... C-R4 (negras).

En ambas, notación Algebraica y Descriptiva, cuando un jugador tiene la opción de capturar una pieza con dos piezas propias, p.e., con dos Caballos, un carácter extra deberá ser añadido para evitar confusión: Algebraica - Cfxd4 (si ambos Caballos están en la hilera 3) o C6xd4 (si ambos Caballos están en la fila c), y en notación Descriptiva - C(R) xP y C (6) xP respectivamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com