ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabla Periódica Larga Y Tabla Cuántica.

Danielgr075 de Septiembre de 2014

741 Palabras (3 Páginas)907 Visitas

Página 1 de 3

La tabla periódica es una clasificación de los elementos, originalmente, por sus propiedades y similitudes. La tabla cuántica es una clasificación de los elementos que permite obtener de forma más sencilla la configuración electrónica de los mismos. Puede ver una en: Evidentemente, las similitudes son muchas puesto que de comprobó que la tabla periódica corresponde, en cierto modo, por accidente, a una clasificación por configuraciones electrónicas por lo que, con un poco de práctica, también puede obtenerse la configuración electrónica con una tabla periódica.

TABLA PERIODICA:

La cual esta fundamentado por la ley periódica de Dimitri Mendeliu quien nos indica que las propiedades de los elementos son funciones periódicas que dependen de sus números atómicos.

Al ordenar en columnas verticales a los elementos con propiedades semejantes se constituyen la llamada tabla periódica la cual contiene las siguientes características que son:

Esta formada por 7 filas o también llamadas hileras, a las cuales se les denomina como periodos que se enumeran del 1 al 7.

 El primer periodo consta de 2 elementos que son: el Hidrogeno y el Oxigeno.

 El segundo y tercer periodo consta de 8 elementos cada uno el segundo: el Litio, Berilio, Boro, Carbono, Nitrógeno, Oxigeno, Fluor y el Neón, el tercer periodo: el Sodio, Magnesio Aluminio, silicio, Fósforo, Azufre, Cloro y Argon.

 El cuarto periodo el cual consta de 18 elementos.

 Quinto y sexto periodo de 32 elementos.

 El séptimo se considera incompleto.

En columnas verticales se tienen 18 grupos o familias las cuales se representan en números romanos y con las letras Ay B.

En el grupo IA: son considerados alcalinos

En el grupo IIA: considerados como metales alcalinos férreos.

En el grupo IIIA: considerada como la del elemento del Boro.

En el grupo IVA: se considera como la familia del carbono.

En el grupo VA: se considera como la familia del Nitrógeno.

En el grupo VIA: se considera como la familia del Oxigeno.

En el grupo VIIA: se encuentran los no metales más activos.

En el grupo VIIA: conocidos como los gases raros, nobles o grupo cero.

Los siguientes grupos de familias de los elementos de transición los cuales se simbolizan con el número romano y la letra mayúscula siendo de la siguiente manera: IIIB, IVB, VB, VIB, VIIB, VIIIB, IB y IIB.

Los grupos de las familias I y IIB se considera como los metales frágiles.

El grupo VIII se encuentran los metales dúctiles.

En el grupo IIB se considera con un punto de fusión bajo.

LEY PERIODICA. Esta ley es la base de la tabla periódica la cual establece las propiedades físicas y químicas de lo elementos a representar en forma sistematizado conforme aumenta su numero atómico. Todos los elementos de un grupo representan una gran semejanza cuya diferencia se observa de sus grupos.

De acuerdo a la Ley Periódica expresada anteriormente como ya observamos consta de 7 periodos los cuales son 1–7 también llamados renglones u horizontales los cuales corresponden a cada una de las 7 capas o niveles de energía de los átomos, los cuales son:

K, L, N, M, N, O, P, Q con el mismo nivel.

En el primer periodo como observamos su capa K únicamente se forma de elementos, el Helio y el Hidrogeno.

En el segundo periodo L comprende la estructura de los átomos en la cual es considerado como periodo corto donde su elemento principal es el litio y su átomo es el Neon

En el tercer periodo se representa con la letra U donde su elemento es el Argon considerado también corto.

El cuarto periodo n, su numero principal es el potasio. Y su ultimo elemento corresponde al numero 18 y es el criptón donde 10 elementos con el numero atómico de 1 a 30

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com