Taller De Membrana Celular
RyuH234552317 de Octubre de 2013
663 Palabras (3 Páginas)806 Visitas
1. Estructuralmente como están organizadas las membranas celulares
2. Que es un fosfolípido
3. Cual es la función de las bicapas fosfolipídicas y cuál es su principal propiedad.
4. Cuales son cuatro tipos de fosfolípidos que constituyen la membrana externa
5. Cual es la principal función del colesterol en la membrana plasmática
6. De que depende que la proporción entre lípidos y proteínas en la membrana celular sea variable
7. Cuales son los tipos de proteínas que se encuentran en las membranas y cuáles son sus funciones.
8. Esquematice el mosaico fluido indicando cada una de sus partes
Solución
1. Las membranas celulares están organizadas estructuralmente por Fosfolípidos, Aminoácidos, Proteínas, capas lipídicas y Colesterol
2. Los Fosfolípidos son un tipo de lípidos anfipáticos, compuestos por una molécula de Glicerol a la que se unen dos moléculas de ácidos grasos y un grupo fosfato. El fosfato se une mediante un enlace fosfodiéster a otro grupo de átomos que generalmente contienen nitrógeno, como Colina, Serina o Etanolamina y muchas veces posee una carga eléctrica. Todas las membranas plasmáticas poseen una bicapa de fosfolípidos.
3. La función de la bicapa fosfolipídica es separar los compartimientos acuosos de su entorno. Su principal propiedad es la flexibilidad que proporciona a la membrana celular.
4. Los cuatro fosfolípidos que constituyen la membrana externa son la Fosfatidilcolina, la Esfingomielina, la Fosfatidilserina y la Fosfatidiletanolamina.
5. La principal función del colesterol en la membrana plasmática es proporcionar estabilidad a la membrana y disminuir su fluidez.
6. La proporción entre lípidos y proteínas en la membrana celular es variable dependiendo del tipo de membrana, del organismo y del tipo celular.
A continuación presento una tabla de composición (% en peso) de membranas plasmáticas e intracelulares
Membrana Proteína Lípido Carbohidrato
Mielina (SNC humano) 18 19 3
Eritrocito (humano) 49 43 8
Hígado (rata) 58 42 (5-10)
Membrana Interna 76 24 (1-2)
Membrana Externa 55 45
R.E. Rugoso 55 45
R.E. Liso 47 53
7. Hay varios tipo de proteínas que conforman la membrana celular, las principales son las integrales y las periférica, pero hay otras, las cuales son:
Proteína Función
Intrínsecas o integrales Encargadas de la selección de sustancias por transporte activo y pasivo (difusión facilitada)
Extrínsecas o periféricas
Receptoras Anclaje para hormonas y otro tipo de moléculas que provocan la modificación del comportamiento de la célula
Reconocimiento Reconocimiento celular o para aislar un organismo extraño
Adherentes Ayudan a las células a unirse entre ellas
Comunicación Unir el citoplasma entre varias células
8. Mosaico fluido
Glucolípidos: esfingolípidos compuestos por una ceramida (esfingosina + ácido graso) y un glúcido de cadena corta. Los glucolípidos forman parte de la bicapa fosfolipídica; la parte glucídica de la molécula está orientada hacia el exterior de la membrana plasmática y es un componente fundamental del glicocálix, donde actúa en el reconocimiento celular y como receptor antigénico.
Glicoproteína: son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios glúcidos, simples o compuestos. Tienen entre otras funciones el reconocimiento
...