ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Te ha servido la Física en tu vida personal? ¿Por qué?


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2016  •  Documentos de Investigación  •  449 Palabras (2 Páginas)  •  6.040 Visitas

Página 1 de 2

Tarea 1

Lee el texto “Introducción al conocimiento de la Física” y contesta las siguientes preguntas, en los espacios correspondientes

  1. ¿Te ha servido la Física en tu vida personal? ¿Por qué?

Si, aunque no nos demos cuenta muchas actividades diarias las podemos relacionar con la fisica, yo por ejemplo juego futbol y sin darme cuenta por la fisica puedo suponer que tan rapido caera el balon despues de botar, entre otras.

  1. Escribe al menos tres aportaciones importantes que ha hecho la Física al ser aplicada en la tecnología.

Mircoscopio, rayos X y prestaciones aeroespaciales en la creacion de nuevos materiales.

  1. Explica qué estudia la Física

Estudia las propiedades, el comportamiento de la energía, la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como el tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.

  1. ¿Qué es un fenómeno físico?

Un fenómeno físico es aquel que puede ser revertido sin afectar la composición de este elemento

  1. Escribe sobre un fenómeno físico del que hayas escuchado que se han hecho investigaciones

La sublimación consiste en la propiedad que tienen algunas sustancias de pasar de estado sólido directamente a gaseoso y viceversa, sin pasar por estado líquido en ningún caso. Al calentar la mezcla, se ha evaporado, este vapor tenía un color violeta, y ha llenado el embudo de este gas. Cuando toca las paredes del embudo se cristaliza y pasa a estado sólido en forma de pequeños filamentos. Es un procedimiento físico, ya que he mezclado dos sustancias y he podido recuperarlas mediante un proceso físico (la sublimación), en cambio, si hubiese sido un cambio químico habría sido imposible separar de nuevo las sustancias.

  1.  Escribe alguna investigación de un fenómeno físico que se esté realizando actualmente (busca en revistas, periódicos o internet).

Una investigación desarrollada por científicos del Centro de Física de Materiales y de la Universidad del País Vasco ha permitido descubrir un nuevo fenómeno físico denominado plasmón acústico que podría tener aplicaciones en medicina.

Un plasmón es una onda de carga que se crea por la excitación colectiva de los electrones. El plasmón acústico es un tipo de plasmón de superficie que se produce por la interacción entre la luz y las superficies metálicas. La principal diferencia entre los plasmones de superficie habituales, conocidos desde hace 50 años, y el nuevo plasmón acústico es que cada uno se crea a partir de una cantidad de energía diferente. El acústico multiplica sus posibles aplicaciones al emplear menos energía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (40 Kb) docx (342 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com