ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorema de chebysheb

Daniel MendozaTrabajo12 de Julio de 2020

516 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

          Universidad Emiliano Zapata

          Administración de Empresas

Actividad 6.  Resuelve lo que se te pide

1.- Explica en que consiste la regla empírica de probabilidad

Hace referencia a la forma de agrupación de las observaciones, experiencia o practicas alrededor de un valor central, la media o promedio, en unidades de desviación estándar.

a).- Realiza un dibujo o esquema que la describe.

[pic 2]

b).- Da un ejemplo resuelto de la aplicación de esta regla

Calcular las edades de los estudiantes en cada intervalo

68 estudiantes tienen entre 21 y 25 años de edad.

95 estudiantes tienen entre 19 y 27 años de edad.

Todos los estudiantes tienen entre 17 y 29 años de edad.

2.- Explica en que consiste el teorema de Chebyshev

Es una desigualdad probabilística, que proporciona un límite superior a la probabilidad que la desviación absoluta con una variable aleatoria o correspondiente, y este teorema de chebyshev se usa para medir la dispersión de los datos para cualquier distribución.

a).- Realiza un dibujo o esquema que la describe.

[pic 3]

b).- Da un ejemplo resuelto de la aplicación de esta regla

Una empresa de refresco dio a conocer sus refrescos más vendidos, los cuales son:

Aproximadamente el 68% de los datos están a menos de una desviación estándar de la media, lo cual prefieren el sabor cola

Aproximadamente el 95% de los datos están a menos de dos desviaciones estándar de la media los cuales prefieren el sabor de limón

Casi todos los datos de la muestra están a tres desviaciones de la media

Los cuales prefieren el refresco de manzana

3.- Después de haber realizado el ejercicio 1 y 2 explica cuál es la diferencia entre la regla empírica y el teorema de Chebyshev

La diferencia es que el teorema de Chebyshev se puede aplicar para cualquier variable aleatoria, mientras que la regla empírica es para una variable normalmente distribuida.

4.- Explica en que consiste la curva de distribución normal o campana de Gauss

Es una distribución de probabilidad de variable continua que describe los datos que se agrupan en torno a un valor central.

a).- Realiza un dibujo o esquema que la describe.

[pic 4]

b).- Da un ejemplo resuelto de la aplicación de esta regla

En la carrera de administración, hay 60 estudiantes, los cuales cursaron la materia de estadística, identificar cuales pasaron y cuales no

En el primer nivel se encuentra los que reprobaron 68.3%

En el segundo nivel los que aprobaron 95.5%

En el tercer nivel los exentos 99.7%

Nota los ejemplos deben de ser diferentes a los que se presentan en los videos o en la presentación Prezi

5.- Realiza una conclusión personal sobre los contenidos estudiados

Esta actividad me pareció algo complicada en un inicio, batalle mucho, no le entendía, hasta que con los videos que implemento en la actividad pude darme una mejor idea acerca del tema visto, y me parece muy buen tema, ya que se puede aplicar con cualquier tipo para checar las estadísticas y será  muy interesante ponerlo en práctica para sacar con mayor facilidad y con mejor aspecto visual nuestras probabilidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (271 Kb) docx (510 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com