Teoremas de Circuitos Eléctricos
Mariana MuñozPráctica o problema3 de Marzo de 2022
485 Palabras (2 Páginas)242 Visitas
[pic 1] Instituto Politécnico Nacional [pic 2]
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
“ESIME Zacatenco”
Ing. en Comunicaciones y Electrónica
Teoremas de Circuitos Eléctricos
Profesora: Rodríguez Márquez Rita
Práctica de circuitos trifásicos
Muñoz Aguilera Mariana
2020303213
4CM5
Índice
- Instrucciones
- Simulación en ORCAD
- Cálculos Teóricos
- Conclusión
INSTRUCCIONES
Instrucciones:
Simular una carga trifásica conectada en estrella en la cual cada impedancia consiste en un inductor de: 10mH con Rint=20Ω, se energizan con una alimentación
trifásica de 12V de amplitud por fase, secuencia ABC, a una frecuencia de f=X(60Hz): Considerar que X es el último dígito de su número de boleta, en caso de ser cero emplear el penúltimo dígito.
Medir y calcular: la corriente máxima de fase y de línea.
Repetirlo con la carga conectada en delta.
SIMULACIÓN
Circuito en estrella
[pic 3]
Corriente en línea
[pic 4]
Corrientes generales
[pic 5]
Corriente en VA[pic 6]
Corriente en VB[pic 7]
Corriente en VC[pic 8]
Corriente de fase
[pic 9]
Corrientes generales[pic 10]
Corriente de fase Z1[pic 11]
Corriente de fase Z2[pic 12]
Corriente de fase Z3[pic 13]
Circuito en Delta[pic 14]
Corrientes de línea[pic 15]
Corrientes generales
[pic 16]
Corriente de VA[pic 17]
Corriente de VB[pic 18]
Corriente de VC[pic 19]
Corrientes de fase[pic 20]
Corrientes generales
[pic 21]
Corriente de Z1[pic 22]
Corriente de Z2[pic 23]
Corriente de Z3[pic 24]
CÁLCULOS TEÓRICOS
[pic 25]
[pic 26]
CONCLUSIÓN
Conclusión:
Cómo se muestra en el documento los resultados en el cálculo teórico y en la simulación varían solo en decimales.
Los resultados en el cálculo teórico no son exactos ya que no se usan los valores con decimales completos, ni fueron redondeados.
NOTA: Esta práctica se hizo basada en la guía de prácticas proporcionada por la profesora.
...