ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Cuantica

alex070218 de Febrero de 2013

688 Palabras (3 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 3

Química I

Unidad 1 Teoría cuántica

Las leyes de la mecánica clásica solo se aplican al estudio de los movimientos de los cuerpos microscópicos pero al estudiar el movimiento de las partículas la física atómica tuvo que considerar nuevas hipótesis, la mecánica cuántica aplicable a las partículas ATOMO, ELECTRON, NUCLEOS ATOMICOS nos señala lo siguiente:

La energía solamente puede ser absorbida o emitida por cantidades discretas llamadas cuantos o cuanta ya firma que la luz también es emitida y absorbida en dichas cantidades discretas o paquetes.

Además la luz presenta contradicciones en su comportamiento ya que al difractarse o sufrir fenómenos en su propagación pero se comporta como una onda en su propagación pero al interaccionar con sustancias fotosensibles le arrancan electrones y se comporta no como onda si no en forma de corpúsculo que hiere a la materia manifestándose como diminutos proyectiles.

La mecánica ondulatoria termina con la contradicción y considera que onda y corpúsculo son dos aspectos complementarios de la misma realidad por eso a toda partícula en movimiento se encuentra asociada una onda.

Corpúsculo = materiales de dimensiones muy pequeñas que constituyen a los átomos o que son originados por la transformación de las partículas constituidas por los mismos.

Cuanto = Es una porción de energia que posee emite o absorbe una fuente de ondas electromagnéticas, es decir un oscilador de frecuencia natural

Shorondinger: abandono la idea de órbitas precisas y las sustituyo por descripciones de las regiones del espacio llamadas orbitales donde es más probable que de encuentre el electrón.

Broglie: 1892 crea la mecánica cuántica y obtuvo el premio Nobel de física de 1929 expuso que una partícula puede comportarse como una onda por ello una onda asociada a una partícula recibe el nombre de onda Broglie este físico determino que la longitud de onda de una partícula se encuentra con la ecuación.

____h____ longitud de onda de la partícula

mv m= masa de la partícula

v= velocidad de la partícula

Principio de incertidumbre

El principio de incertidumbre afirma que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una partícula.

También conocido por incertidumbre fue formulado en 1927 por el físico alemán Heinserberg y tuvo gran importancia para el desarrollo de la mecánica cuantía.

Las implicaciones filosóficas de la indeterminación crearon un fuerte misticismo. Albert Einstein, consideraba que la incertidumbre asociada a la observancia no contradice la existencia de leyes que gobiernan, el comportamiento de las partículas ni la capacidad de los científicos para descubrir dichas leyes.

I Mecánica cuántica

El modelo actual de los átomos fue desarrollado principalmente por Erwin Shordinger, en el que describe el comportamiento del electrón en función de sus características ondulatorias. La teoría moderna supone que el núcleo del átomo esta rodeado de una nube tenue de electrones que retienen el concepto de niveles de energía, pero a diferencia del modelo de Bohr no le atribuye al electrón trayectorias definidas si no que describe su localización en términos de los sistemas atómicos y moleculares

Esta teoría deriva 3 conceptos fundamentales:

Concepto de estados estacionarios de energía del electrón propuestos por Bohr. Normalmente los electrones se encuentran en el nivel de mínima energía (estado basal o fundamental) pero pueden absorber energía pasando a un nivel superior más alejado del núcleo (estado excitado) este estado a su nivel original emite la energía absorbida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com