Termodinamica: Eficiencia De Refrigerantes.
07RV21 de Noviembre de 2013
782 Palabras (4 Páginas)571 Visitas
Estudio de la eficiencia de fluidos refrigerantes para automóviles
Aguirre, F.; Cabrera, J.; Contreras, L.; Rodríguez, L.; Rodríguez, M.; Ing. Arana, F.
Termodinámica, Facultad de Ingeniería, Universidad Dr. José Matías Delgado
Antiguo Cuscatlán 20 de noviembre 2013, El salvador
fcaranau@ujmd.edu.sv
Abstract— En la actualidad la función de los automóviles ha sido considerada como una necesidad del ser humano, por lo que es importante que cada persona mantenga su vehículo en buen estado; el sistema de enfriamiento de los automóviles es una parte muy importante en el mantenimiento, ya que contar con un buen sistema de enfriamiento evita sobrecalentamientos en el sistema y daños permanentes en el motor, de ahí que es importante conocer ¿Cuál es la opción más viable en fluidos refrigerantes para un mejor funcionamiento del sistema? Tomando en cuenta que el fluido refrigerante es el medio utilizado para transportar el calor hacia el medio y así lograr que la temperatura del motor permanezca en los parámetros adecuados, la elección de un buen líquido refrigerante conlleva a tener un ciclo de enfriamiento más eficiente, en vías de saber ¿Cuál es la mejor opción? se ha elaborado un mecanismo que simule el ciclo de enfriamiento del vehículo, en el que el líquido refrigerante se calienta debido a la absorción de calor y lo libera gracias a la diferencia de temperaturas entre el dispositivo y el medio, utilizando cuatro tipos de fluidos refrigerantes utilizados comúnmente en el sistema de enfriamiento del vehículo: Agua, Refrigerantes Super Coolant3 Rojo y verde y una mezcla de ambos se determinó la eficiencia para cada uno de ellos en base a un coeficiente de operación, obtenido a partir de la temperatura a la que el refrigerante ingresó al sistema y la registrada al terminar el proceso, revelando una mayor eficiencia por parte de la mezcla de refrigerantes Super Coolant3 Rojo y Verde con un 37.4%, seguida del refrigerante Super Coolant3 Rojo con un 23%, el refrigerante verde con un 15.7% y finalmente el agua con un 10.03% de eficiencia medidos a condiciones iguales de presiones y temperaturas en intervalos de tiempo de 8 minutos, por lo tanto en cuanto a enfriamiento la mezcla de refrigerantes tiene una mayor capacidad para intercambiar calor con el medio, sin embargo cada refrigerante posee una composición química distinta enfocada a evitar la corrosión de sus vehículos, aconsejando el refrigerante verde para motores que presentan corrosión.
Nowadays, the function of automobiles has been considered as a human need, for which is important that each person keep their car in a good state, the cooling system of cars is a very important part in maintenance, so if you have a good cooling system, you'll avoid overheating in the system and permanent damages in the engine. Which are the most viable option en refrigerant fluids to have a better system work? Having in mind that refrigerant fluid is the mechanism used to transfer heat to the environment, and by this succeed to low the temperature of the engine in the proper limits, the election of a good refrigerant liquid takes us to have a more efficient cooling cycle, to know "Which is the best choice?", it´s been elaborated a mechanism that simulates the cycle of cooling on the vehicle, in which the refrigerant liquid is heated due to an absorption of energy, and liberates this heat thanks to the difference of temperatures between itself and its environment, using four different types of refrigerants used in daily life which are: water, refrigerant Super Coolant3 Red, Super Coolant3 Green, and a mix between this last two, the efficiency was determined for each of them according to a coefficient of operation, calculated through the temperature that each liquid had before entering the system, and the temperature after, revealing an efficiency for the
...