Tipos De Auditoria
alexandrahddz18 de Julio de 2015
366 Palabras (2 Páginas)249 Visitas
Ensayo tipos de métodos de la auditoria administrativa
En el desarrollo de la AA, varios estudiosos .del tema han propuesto formas de llevarla a cabo, en otras palabras, han propuesto una metodología. Algunos diseñaron una metodología con más particularidades, señalando algunos renglones específicos de actividades y conceptos deben manejarse en el transcurso de la misma, señalamientos que por ser particulares se constituyen en modelos.
A continuación daremos a conocer los modelos de algunos autores reconocidos en el medio, iniciando, siempre que se pueda, con la finalidad o propósito que cada autor le ha dado a la AA.
MODELO DE W. P. LEONARD
Indudablemente, uno de los precursores más importantes de la AAfue William P. Leonard, quien publicó su trabajo por primera vez en Systems and Procedures: A Handbookfor Business and huiustry, en 1959.
Como punto de partida y para efecto de una mejor comprensión del modelo de Leonard, transcribiremos lo que él considera como propósito de la AA: "El objetivo primordial de la AA consiste en descubrir deficiencias o irregularidades en cualquiera de los elementos examinados, y señalar las posibles mejoras. Su fin es ayudar a los dirigentes a lograr la más eficiente administración de las operaciones."
El panorama que presenta Leonard es amplio y variado. En su obra todo esto lo resume en un modelo de cuatro etapas; a) examen, b) evaluación, c) presentación, d) seguimiento. Además de la identificación de los factores precisos que él considera deberán ser evaluados en la AA.
En la primera etapa de examen, identifica las posibles áreas que deben revisarse, a saber.
En la segunda etapa, de evaluación... Leonard dice que para poder hacer un buen análisis se necesita contar con un buen nivel de conocimientos y experiencia, y mientras mayor sea la capacidad del auditor, mayor será el valor de sus resultados. En esta etapa identifica el proceso y los factores de evaluación, a saber
En la tercera etapa, la de presentación, Leonard afirma que la preparación cuidadosa del informe, con todos los aspectos y recomendaciones, corona el trabajo del auditor.
En la cuarta etapa, de seguimiento, Leonard nos dice que su objetivo principal es completar cualquier asunto pendiente, que forme parte de las recomendaciones, y sobre el cual no se haya hecho nada.
...