Tipos De Investigacion Holistica
ariamna3728 de Mayo de 2013
702 Palabras (3 Páginas)601 Visitas
Para dar un mejor entendimiento de lo que es la Investigación Holística y sus tipos de se iniciara conceptualizando el termino investigación, el cual es la búsqueda de conocimientos y verdades que permitan describir, explicar, generalizar y predecir los fenómenos que se producen en la naturaleza y la sociedad; es una fase especializada de la metodología científica.
A su vez la “investigación holística” es un modelo investigativo que surge de la necesidad de trabajar dinámicas, métodos y técnicas investigativas que respondan al ciclo natural del ser humano. Trabaja los procesos que tienen que ver con la invención, con la formulación de propuestas novedosas, con la descripción y la clasificación, considera la creación de teorías y modelos, la indagación acerca del futuro, la aplicación de soluciones, y la evaluación de proyectos, programas y acciones sociales, entre otras cosas.
En el mismo orden de ideas se definirá de manera clara y sencilla cada uno de los tipos de investigación Holística, para los cuales es necesario tener en cuenta el objeto y sujeto de estudio y su relación con el grado de profundidad que se quiera alcanzar, lo cual en últimas determina sus objetivos, como se describirá a continuación.
Tipos de Investigación Holística:
Nivel Objetivo Tipo de Investigación
Perceptual Explorar
Describir Investigación Exploratoria
Investigación Descriptiva
Aprehensivo Analizar
Comparar Investigación Analítica
Investigación Comparativa
Comprensivo Explicar
Predecir
Proponer Investigación Explicativa
Investigación Predictiva
Investigación Proyectiva
Interactivo Modificar
Confirmar
Evaluar Investigación Interactiva
Investigación Confirmatoria
Investigación Evaluativa
1-.Investigación Exploratoria: La investigación es exploratoria -cuando se utilizan muy pocos o simplemente no se utiliza ningún modelo anterior como base de estudio, bien sea porque no hay ninguna, o porque todos los modelos disponibles vienen de contextos impropios.
2-.Investigación Descriptiva: Este tipo de investigación es la que tiene por objetivo principal la descripción de algo, en la que se propone encontrar las características del objeto de estudio.
3-.Investigación Analítica: Consiste en dividir un fenómeno en sus características y relacionarlas unas con otras.
4-.Investigación Comparativa: El objetivo de este tipo de investigación es identificar diferencias y semejanzas entre dos o más grupos u objetos de estudio, para la cual se requiere como base inicial la descripción del fenómeno y la caracterización del mismo.
5-.Investigación Explicativa: Es aquella que pretende entender, comprender un fenómeno u objeto de estudio en cuestión; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo, el por qué y cómo se origina el evento estudiado.
6-.Investigación Predictiva: Este tipo de investigación es la que estudia un evento cambiándolo de escenario; de modo tal de poder anunciarse a las posibles dificultades y/o limitaciones.
7-.Investigación Proyectiva: Este tipo de investigación, consiste en elaborar una propuesta como solución a un problema o necesidad del tipo práctico; a su vez es la que recoge como propuesta una de las predicciones presentadas.
8-.Investigación Interactiva: En la investigación interactiva se ejecuta el plan de acción, en otras palabras se pone en marcha el proyecto o propuesta seleccionada.
9-.Investigación Confirmatoria: Es la que confirma o comprueba una hipótesis planteada derivada de una teoría a partir de la experiencia directa.
10-.Investigación Evaluativa: El objetivo de esta investigación es evaluar los resultados, el impacto
...